Fuerte denuncia sociopol¨ªtica de los obispos andaluces
?Es lamentable que en nuestra regi¨®n subsistan todav¨ªa formas de caciquismo desaparecidas en otras regiones que permiten a grupos reducidos de privilegiados acaparar el poder pol¨ªtico y utilizarlo en beneficio propio sin que el pueblo tenga la posibilidad de organizarse y hacer o¨ªr su voz en las decisiones que le afectan.? Esta fuerte denuncia sociopol¨ªtica forma parte de una nota pastoral redactada por los diecis¨¦is obispos de Andaluc¨ªa, bajo el t¨ªtulo Los cristianos y la pol¨ªtica que acaba de hacerse p¨²blica.Recuerdan los obispos andaluces aquellos valores ineludibles que en su opini¨®n tiene que salvar cualquier programa pol¨ªtico. Estos valores son la libertad, la justicia y la moralidad. La libertad -a?ade el documento- tiene como fundamento la dignidad de la persona humana. En cuanto a la justicia, los obispos andaluces declaran: ?la opci¨®n cristiana por la justicia entra?a la liberaci¨®n de los oprimidos y exige que desaparezcan las desigualdades injustas y que quienes las padecen tengan cauces para organizarse y ser protagonistas de su propia liberaci¨®n?.
Respecto a la moralidad subrayan que la entienden principalmente como la subordinaci¨®n de los intereses privados al bien com¨²n y no al rev¨¦s. Un problema que afrontar con decisi¨®n en la nota pastoral es el de la corrupci¨®n. ?Nadie est¨¢ exento -escriben- de las tentaciones de la corrupci¨®n, y por tanto, los intereses comunitarios deben estar defendidos por un eficaz sistema de controles: tribunales, parlamento, opini¨®n p¨²blica. Deben desaparecer todos los h¨¢bitos de encubrimiento que obstruyan el derecho a la informaci¨®n que ha de ser reconocido hoy a los ciudadanos en las materias que les afectan y comprometen.?
Por ¨²ltimo, en cuanto al compromiso pol¨ªtico, los obispos andaluces destacan que ?no es l¨ªcito desentenderse de la actividad pol¨ªtica?, sino que los cat¨®licos deben asumir sus deberes en el seno de la comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.