Catorce partidos no ratificaron el acuerdo para negociar con el Gobierno
Las fuerzas de la Oposici¨®n democr¨¢tica, reunidas ayer en Madrid, aprobaron por mayor¨ªa la composici¨®n de la comisi¨®n que pueda realizar las negociaciones con el Gobierno, ?acerca de las condicioneis en que deben celebrarse el refer¨¦ndum y las elecciones generales para que tengan legitimidad democr¨¢tica?, seg¨²n el comunicado hecho p¨²blico pasadas las once y media de la noche de ayer.
Esta comisi¨®n estar¨¢ integrada por un representante de los grupos liberales, un representante de la Federaci¨®n Social Dem¨®crata un representante de la democracia cristiana, dos representantes de los grupos socialistas, un representante del Partido Comunista, un representante de Catalu?a, un representante del Pa¨ªs Vasco, un representante de Galicia y un representante de las organizaciones sindicales.Los nombres de las personas que contituir¨¢n la comisi¨®n ser¨¢n comunicados por los respectivos sectores antes del pr¨®ximo domingo. Se cree que el s¨¢bado d¨ªa 4 habr¨¢ una reuni¨®n para ello.
La resoluci¨®n fue aprobada por las siguientes organizaciones: Acci¨®n Nacionalista Vasca, Assemblea de Catalunya, Comisiones Obreras, Comit¨¦ Central Socialista de Euzkadi, Comit¨¦ Nacional de Catalunya del Partit del Treball de Espanya, Consell de les Assembleas de les Illes (Baleares). Convergencia Democr¨¢tica de Catalu?a, Coordinadora de Fuerzas Democr¨¢ticas de Canarias, Esquerra Democr¨¢tica de Catalunya, Federaci¨®n de Partidos Socialistas, Federaci¨®n Social Dem¨®crata, Izquierda Democr¨¢tica, Partido Comunista de Espa?a, Partido Comunista de Euzkadi, Partido Popular Dem¨®crata Cristiano, Partido Socialista Obrero Espa?ol, Partido Socialista Popular, Partido Socialista Unificado de Catalu?a, Uni¨® Democr¨¢tica de Catalunya, Uni¨®n General de Trabajadores, Uni¨®n Sindical Obrera y Uni¨®n Social Dem¨®crata Espa?ola.
Reservan su decisi¨®n final hasta el d¨ªa 4: Acci¨®n Republicana Democr¨¢tica Espa?ola, Partido Nacionalista Vasco, Partido del Trabajo de Espa?a, Organizaci¨®n Revolucionaria de Trabajadores, Partido Carlista, los grupos liberales, la Federaci¨®n Popular Democr¨¢tica, Lliga Catalana, Partido Popular Canario, Uni¨® Democr¨¢tica del Pa¨ªs Valenci¨¢, Taula de Forces Pol¨ªtiques i Sindicals del Pa¨ªs Valenci¨¢, Movimiento Comunista, Movimiento Socialista Andaluz y Partido Comunista de Unificaci¨®n.
De acuerdo con las impresiones recogidas al final de la reuni¨®n -los periodistas no pudieron estar presentes en las deliberaciones y tuvieron que permanecer en las escaleras del edificio donde se celebraba la reuni¨®n-, la f¨®rmula adoptada es una transacci¨®n entre dos posturas, una de las cuales prefer¨ªa una comisi¨®n que actuara con independencia de la asamblea de las organizaciones reunidas ayer, mientras la otra se pronunciaba por una comisi¨®n que diera cuenta de todos sus pasos. La transacci¨®n es que las gestiones de la comisi¨®n se comunicar¨¢n a todos los ayer reunidos ?cuantas veces se autoconvoquen para su examen?, y tanto esto como la composici¨®n de la comisi¨®n fue resuelto por un grupo de trabajo formado al efecto.
En cuanto al elevado n¨²mero de fuerzas que se reservan su ratificaci¨®n, obedece, a distintas razones: varias fuerzas a la izquierda del PCE no se consideran representadas por este partido, mientras los liberales piensan que deb¨ªan tener m¨¢s de un representante, puesto que son varios grupos.
En la pr¨¢ctica, el acuerdo de ayer cuenta con la firme adhesi¨®n de socialdem¨®cratas, socialistas y PCE, y se cree que tambi¨¦n de la democracia cristiana -pese a que dos partidos del equipo se han reservado su voto-, mientras que existen dudas, por diversas razones, entre algunos de los m¨¢s moderados, y los m¨¢s izquierdistas. Por otra parte, al aplazar hasta el s¨¢bado la formaci¨®n de la comisi¨®n, se hace cada vez m¨¢s problem¨¢tico que el primer contacto con el presidente Su¨¢rez pueda realizarse con cierta antelaci¨®n a la fecha del refer¨¦ndum. Aun suponiendo que efectivamente se realice, no es probable que la negociaci¨®n, propiamente dicha, comience hasta despu¨¦s del d¨ªa 15, por lo que habr¨ªa de centrarse en las elecciones.
Por otra parte, el Partido Popular no estuvo presente en la reuni¨®n. Representantes del mismo dialogaron unos minutos con el se?or Tierno Galv¨¢n antes de la reuni¨®n, y se marcharon antes de que ¨¦sta comenzara. Cabe, rese?ar tambi¨¦n que los representantes del Equipo Dem¨®crata Cristiano no informaron a los reunidos sobre su entrevista con el presidente Su¨¢rez, aunque algunos de ellos hablaron con el se?or Tierno Galv¨¢n antes de que empezaran las deliberaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Refer¨¦ndum Reforma Pol¨ªtica
- Relaciones institucionales
- Pol¨ªtica nacional
- PDP
- FSD
- ANV
- PCE
- Ley Reforma Pol¨ªtica
- Presidencia Gobierno
- Legislaci¨®n espa?ola
- Refer¨¦ndum
- Convocatoria elecciones
- PSOE
- Reformas pol¨ªticas
- Calendario electoral
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Espa?a