El poeta Jorge Guill¨¦n, premio Miguel de Cervantes
El premio de literatura en lengua castellana Miguel de Cervantes, instituido por el Ministerio de Informaci¨®n y Turismo, y dotado con cinco millones de pesetas, ha sido concedido ayer al poeta Jorge Guill¨¦n (Valladolid, 1893), residente en Estados Unidos desde el final de la guerra civil.La candidatura de Jorge Guill¨¦n fue presentada por la Real Academia Espa?ola y por la Academia Argentina de Letras. Los autores ten¨ªan que ser presentados por el pleno de la Real Academia Espa?ola o por los de las academias de la lengua de los pa¨ªses hispano-hablantes y de Filipinas. El premio se convoc¨® el 15 de septiembre de 1975 y como motivo se indicaba ?la conveniencia de otorgar un reconocimiento oficial, que se una a la notoriedad p¨²blica la creaci¨®n literaria en lengua castellana?.
Jorge Guill¨¦n pertenece a la llamada generaci¨®n del 27, junto con, entre otros, Pedro Salinas, Gerardo Diego y D¨¢maso Alonso. Realiza sus primeros estudios en Valladolid y Suiza; sigue la carrera de Filosof¨ªa y Letras en las Universidades de Madrid y Granada. De 1917 a 1923 fue lector de espa?ol en la Universidad de Par¨ªs, ciudad en la que comenz¨® a escribir poes¨ªa. En 1925 ocup¨® la c¨¢tedra de Literatura en la Universidad de Murcia, en 1929 lector de espa?ol en Oxford hasta 1931 que regres¨® a la Universidad de Sevilla y Madrid. Durante la guerra civil permaneci¨® en Espa?a y en 1940 march¨® a Estados Unidos, donde reside, realizando alguna visita espor¨¢dica a Espa?a.
Su principal obra, C¨¢ntico, comprende en su primera edici¨®n completa 334 poes¨ªas. Otros t¨ªtulos son Huerto de Melibea (1954), Marem¨¢gnum (1957), Viviendo y otros poemas (1958), Lenguaje y poes¨ªa (1962). Sus poes¨ªas completas aparecen en Aire nuestro (1968).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.