M¨¢s de un millar de periodistas sigui¨® el escrutinio de votos
M¨¢s de un millar de periodistas espa?oles y 280 enviados especiales de los medios informativos de todo el mundo fueron acreditado, para cubrir la informaci¨®n sobre el refer¨¦ndum, en el centro del Palacio de Congresos de Madrid. A los 280 informadores extranjeros que se desplazaron expresamente hay que sumar los 132 corresponsales de prensa acreditados habitualmente en la capital de Espa?a, los corresponsales de diversas cadenas de televisi¨®n europeas y americanas, con delegaci¨®n en Madrid, y otras cinco que se encuentran aqu¨ª estos d¨ªas. Entre los enviados especiales extranjeros de casi todos los pa¨ªses del mundo, hay siete japoneses y varios de pa¨ªses socialistas de la Europa del Este. Francia, Gran Breta?a, Italia y la Rep¨²blica Federal Alemana son los pa¨ªses con mayor n¨²mero de informadores.
El Palacio de Congresos de Madrid, donde se centraliz¨® todo el servicio oficial de informaci¨®n, estaba dividido en dos ¨¢reas informativas, la primera con acceso del p¨²blico y la segunda con acceso reservado a los informadores.En la primera ¨¢rea estuvieron dispuestas tres grandes pantallas de nueve por tres metros, que recogieron, respectivamente, los datos que facilitaban los terminales de los ordenadores electr¨®nicos de las direcciones generales de Correos y Tr¨¢fico, as¨ª como la programaci¨®n de RTVE.
En la segunda ¨¢rea, reservada a la prensa, se encontraban los servicios de t¨¦lex y tel¨¦fono, as¨ª como seis cabinas de trasmisi¨®n de radio para los informadores radiof¨®nicos. El servicio telef¨®nico constaba de ocho cabinas urbanas. ocho interurbanas y otras tantas internacionales. El servicio de t¨¦lex y tel¨¦grafo estaba compuesto por veinte aparatos trasmisores.
Hab¨ªa instalados adem¨¢s. un servicio de fotocopiadoras y sendas instalaciones de trasmisi¨®n para las agencias informativas nacionales que las hab¨ªan solicitado. Todo ello estaba complementado por una sala de redacci¨®n con unos cien puestos de trabajo, frente a los cuales fueron instalados varios grupos de cuatro monitores, que recog¨ªan sucesivamente la informaci¨®n que facilitaban los terminales 1 y 2, de Correos, y el 3, de Tr¨¢fico, y la programaci¨®n de RTVE.
Por el terminal 1 de Correos, a partir de las nueve de la tarde, y cada media hora, se facilitaron avances de los resultados del total nacional.
A partir de las once de la noche, por el mismo monitor, se empezaron a recibir, tambi¨¦n cada media hora, adem¨¢s del avance citado, otro correspondiente al resumen por provincias, distribuido en tres emisiones correspondientes a dieciocho provincias cada una. En los intervalos se recib¨ªan avances de los totales por provincias.
Por el terminal 2 de Correos, los informadores pod¨ªan recibir los datos espec¨ªficos que sobre municipios o distritos superiores a 10.000 habitantes hubieran solicitado.
El monitor n¨²mero 3, de Tr¨¢fico, suministraba cada hora avances de los resultados globales de todos los municipios o distritos de poblaci¨®n inferior a 10.000 habitantes.
Simult¨¢neamente, de toda esta informaci¨®n que iba apareciendo en las pantallas de los monitores se confeccionaban hojas informativas que iban siendo depositadas en casilleros clasificados.
El director general de Pol¨ªtica Interior, se?or S¨¢nchez de Le¨®n, hab¨ªa convocado una rueda de prensa para la una de la tarde de ayer, pero la entrevista no lleg¨® a realizarse, a pesar de que los periodistas aguardaron durante dos horas la reuni¨®n. Funcionarios del Ministerio de Informaci¨®n y Turismo, de servicio en el centro de prensa del Palacio de Exposiciones. y Congresos, informaron a los periodistas que los sucesivos aplazamientos de la rueda de prensa obedec¨ªan a que era necesaria la confirmaci¨®n del ministro para realizar la rueda.
No obstante, el se?or S¨¢nchez de Le¨®n habl¨® poco despu¨¦s para el primer telediario de RTVE, y ex puso brevemente las primeras impresiones de calma en el pa¨ªs, registradas durante la ma?ana de ayer en todos los colegios electorales.
Poco antes de la hora en que estaba anunciado el encuentro del director general de Pol¨ªtica Interior con los informadores -y que finalmente no lleg¨® a realizarse-, los miembros de un equipo m¨®vil de RTVE hab¨ªan tenido un fuerte intercambio de palabras con funcionarios de servicio en el centro de prensa, al oponerse estos ¨²ltimos a que aqu¨¦llos efectuaran una grabaci¨®n para el primer telediario. ?Aqu¨ª la televisi¨®n no tiene nada que grabar?, dijo uno de los funcionarios. Despu¨¦s de insistir brevemente, el personal de RTVE opt¨® por buscar otras dependencias del Palacio de Congresos para grabar su intervenci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.