Schmidt reitera el compromiso de Alemania con la OTAN
Un d¨ªa despu¨¦s de su elecci¨®n como canciller federal por el octavo Bundestag alem¨¢n, Helmut Schimdt ha pronunciado ante el pleno del Parlamento su declaraci¨®n gubernamental de dos horas y media de duraci¨®n. La sesi¨®n del Parlamento se hab¨ªa iniciado a las diez de la ma?ana con la presentaci¨®n y juramento de sus cargos por parte de los nuevos ministros, que en su mayor¨ªa han pertenecido al primer Gabinete de Helmut Schmidt, excepto las se?oras Schlei y Huber, que ocuparan las carteras de Ayuda al Desarrollo, Sanidad, Familia y Juventud respectivamente, y el ministro de Trabajo, Ehrenberg, que sustituye a Walter Arendt. En su declaraci¨®n gubernamental Schmidt, adem¨¢s de un programa de gobierno, ofreci¨® un balance y un informe ampliamente dimensionado de la situaci¨®n econ¨®mica, social y pol¨ªtica en la Rep¨²blica Federal, y reiter¨®, por otra parte, su compromiso con la OTAN.
Gran extensi¨®n ocup¨® la parte econ¨®mica y socio-econ¨®mica, mientras los problemas de sociedad s¨®lo merecieron un trato m¨¢s sumarlo. En lo que concierne a la situaci¨®n pol¨ªtico-econ¨®mica de la Rep¨²blica Federal, el canciller se expres¨® en t¨¦rminos de extremada cautela y escaso optimismo. Record¨® que el 20% de los asalariados alemanes dependen de la exportaci¨®n, con lo cual sufren las consecuencias del retardo de la recuperaci¨®n de la econom¨ªa mundial. Una de las grandes preocupaciones del Gobierno era la consecuci¨®n del n¨²mero suficiente de puestos de trabajo para los j¨®venes. Con este fin, propone Schmidt un programa adicional de inversiones para la protecci¨®n del medio ambiente, para el abastecimiento de agua potable y para la construcci¨®n de diques.
Restricciones a los emigrantes
En lo que concierne a la pol¨ªtica de suministro de energ¨ªa el Gobierno insiste en la necesidad de construcci¨®n de centrales nucleares, tan discutidas ¨²ltimamente por la opini¨®n p¨²blica, si bien considera imprescindible el aprovechamiento m¨¢s intenso de las reservas nacionales en lignito y carb¨®n de piedra con ayuda de nuevas tecnolog¨ªas.Sobre los trabajadores extranjeros, no procedentes de Estados miembros de la Comunidad Europea, Schimdt dijo que no hab¨ªa posibilidad de levantar las medidas de restricci¨®n implantadas hace tiempo, medidas que afectan especialmente a pa¨ªses como Espa?a, Yugoslavia, Turqu¨ªa, etc¨¦tera.
En lo que ata?e a la pol¨ªtica exterior del nuevo Gobierno federal, Schmidt centr¨® su atenci¨®n en el di¨¢logo Norte-Sur, y especialmente en la necesidad del desarrollo acelerado de la Comunidad Europea. Schimdt abord¨® la necesaria ampliaci¨®n de la Comunidad a Grecia, Espa?a, y Portugal, afirmando que aunque a la Rep¨²blica Federal le costase mucho, consideraba que la inversi¨®n era imprescindible ya que con ello se beneficiaba el desarrollo econ¨®mico de estos pa¨ªses y se apuntalaba su proceso democratizador.
Racismo
Tambi¨¦n se?al¨® el canciller federal la predisposici¨®n de Bonn ha intensificar la cooperaci¨®n econ¨®mica con los pa¨ªses no ya s¨®lo europeos, sino tambi¨¦n con los del Tercer Mundo, cuya evoluci¨®n es de primordial importancia para el porvenir de Alemania occidental. Con notoria acritud aludi¨® al racismo imperante en algunos confines de la Tierra, sobre todo en Africa del Sur. Nosotros rechazaremos tambi¨¦n en el futuro todo tipo de racismo, el dominio de la mayor¨ªa debe de ser pronto realidad. Al mismo tiempo, hay que garantizar la protecci¨®n de las minor¨ªas.De forma cr¨ªtica analiz¨® Schmidt la situaci¨®n en la OTAN, ya que a muchos de sus miembros les costaba mucho prestar el aporte debido y necesario a la defensa occidental con armamento convencional. La Alianza del Atl¨¢ntico Norte -dijo- sigue siendo el fundamento de la pol¨ªtica exterior alemana.
En lo referente a las relaciones con el Este y sobre todo con la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, Schimdt no escondi¨® cierto escepticismo pragm¨¢tico, si bien proseguir¨¢ por la senda abierta gracias a la osipolitik de su predecesor, Willy Brarldt.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.