V¨ªctor Mart¨ªn y Piero Gamba, con la RTVE
La sinf¨®nica de la RTVE, que luc¨ªa en su programa por vez primera la presidencia de honor de su majestad el Rey don Juan Carlos I cerr¨® su ciclo de oto?o con un concierto de Pascuas. No porque se interpretara ninguna obra alusiva al tema, sino porque el conjunto todo de la sesi¨®n respond¨ªa a un concepto ligero de entretenimiento, que e n el teatro de mi ni?ez recib¨ªa ese calificativo: teatro de Pascuas.Centro de atenci¨®n: la intervenci¨®n de V¨ªctor Mart¨ªn, uno de nuestros m¨¢s firmes valores violin¨ªsticos, por plenitud t¨¦cnica y temperamento de interesante expresividad. Desde hace varios a?os V¨ªctor reside en Canad¨¢, ense?a en la Universidad de Toronto da conciertos y dirige su propia orquesta de c¨¢mara. Su presencia entre nosotros no es por lo mismo frecuente. Ahora logr¨® un triunfo multitudinario con dos p¨¢ginas de Sarasate y otra de Cassad¨®. Introducci¨®n y Tarantela, aparte la feria virtuos¨ªstica del segundo n¨²mero, dio ocasi¨®n a Mart¨ªn para decir de manera preciosa, con expresividad de fuerza irresistible, la l¨ªrica introducci¨®n. En los Aires bohemios, perfecto trozo de bravura, el ¨¦llan tzigane, algo tocado de espa?olismo meridional encontr¨® en nuestro compatriota un traductor fascinante ,que a la hora de las mil dificultades virtuos¨ªsticas, las venci¨® como quien dice buenos d¨ªas. Junto a Sarasate propuso V¨ªctor Mart¨ªn un recuerdo al que fuera su gran amigo e impulsador, Gaspar Cassad¨®, int¨¦rprete-compositor, muerto hace diez a?os. Su Danza del diablo verd¨¨, entre fuegos de artificio y exotismo impreciso. sirvio para recordarnos al artista egregio, al temperamento cordial, al fant¨¢stico razonable que fue Gaspar Cassad¨®. La colaboraci¨®n de la Orquesta fue m¨¢s que buena entra?able as¨ª como el trabajo del director Piero Gamba.
Orquesta RTVE
Director: Piero Gamba. Solista: V¨ªctor Mart¨ªn, violinista. Obras de Cherubini, Cassad¨®, Sarasate, Mercure y Respighi 18 y 19 de diciembre.
Si Piero, por raz¨®n del correr del tiempo ha perdido el diminutivo con el que lo conoci¨¦ramos en el Monumental, Heroica en ristre, conserva el atractivo de un temperamentoi luminoso, buscador del color y del contraste clarificador del ritmo medidor de la potencia. Su Cherubini, esa Sinfon¨ªa en re admirable que se sit¨²a en los albores del gran romanticismo (como la sinfon¨ªa de su disc¨ªpulo Arriaga), tuvo palpitaci¨®n y sentido cant¨¢bile. Sus Pinos de Roma, en sus tres cuadros mejores, evidenciaron la intenci¨®n de Respighi: evocar .En eI menos afortunado y mas t¨®picamente efectista. Los pinos de la V¨ªa Appia, elev¨® Gamba la temperatura de su triunfo hasta grados clamorosos.
Antes estren¨® en Madrid, se entiende Caleidoscopio, una bella p¨¢gina del canadiense Pierre Mercure, muerto accidentalmente en Francia hace diez a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.