Tarradellas insiste en que Pujol abandone la "Comisi¨®n de los Nueve"
EL PAIS supo anoche en Barcelona que ya se hab¨ªa producido el esperado contacto entre Josep Tarradellas y Juan Antonio Samaranch, a trav¨¦s del diputado provincial y catedr¨¢tico de la Universidad de Barcelona, Manuel Font Altaba.
El mencionado diputado permaneci¨® durante los pasados d¨ªas 27 y 28 del presente mes en la residencia del presidente de la Generalitat en el centro de Francia, y mantuvo largas conversaciones con Tarradellas. Una de las finalidades del encuentro, seg¨²n las fuentes informantes, ser¨ªa el concertar una pr¨®xima entrevista entre Samaranch y Tarradellas, a celebrar tambi¨¦n en Francia.Con estos hechos es posible que se d¨¦ un paso importante que podr¨ªa enmarcarse en el contexto del esbozo de pacto que, seg¨²n todas las apariencias, existiera entre el Gobierno Su¨¢rez y Josep Tarradellas. La finalidad del mismo ser¨ªa restablecer la Generalitat de Catalu?a y lograr el regreso de su actual presidente. Al efecto se recuerda que Tarradellas jam¨¢s se ha pronunciado contra la monarqu¨ªa como instituci¨®n, y en cambio ha afirmado que la Generalitat existi¨® en Catalu?a tanto bajo la monarqu¨ªa como en periodo republicano.
En otro orden de cosas, el entendimiento entre los citados pol¨ªticos catalanes, tambi¨¦n podr¨ªa tener por finalidad neutralizar a Jordi Pujol,
con quien ambos pol¨ªticos mantienen relaciones que en la actualidad no son cordiales.
Por otro lado EL PAIS ha sabido tambi¨¦n que el encuentro llevado a cabo en Par¨ªs entre Jordi Pujol, secretario general de Convergencia Democr¨¢tica de Catalu?a y Josep Tarradellas, presidente de la Generalitat de Catalu?a, y del que ambos pol¨ªticos dan versiones diferentes, tuvo un testigo directo en la persona del periodista Manuel Ib¨¢?ez Escofet, quien durante muchos a?os fue director de
Tele-eXpr¨¦s y que en la actualidad ocupa un alto cargo en La Vanguardia.
Como ya informamos, las graves y decisivas divergencias entre Tarradellas y Pujol, surgieron a ra¨ªz del encuentro que ambos mantuvieron en Paris los d¨ªas 11 y 12 de diciembre. Tarradellas afirm¨® que en su transcurso Jordi Pujol se hab¨ªa comprometido muy formalmente a dimitir de la Comisi¨®n de los nueve, creada por la Oposici¨®n espa?ola con la finalidad de negociar con el Gobierno. En cambio, Pujol sostiene que aquel acuerdo formal no se produjo y que por tanto debe continuar en la mencionada comisi¨®n.
No hay duda que la presencia de Ib¨¢?ez Escofet podr¨¢ ahora dilucidar cu¨¢l de las dos versiones es la exacta. Se da el caso que este periodista fue requerido por Tarradellas para que asistiera al encuentro,con la finalidad de poder precisamente hacer posteriormente de testigo. Ib¨¢?ez Escofet milit¨® en Ia primera organizaci¨®n pol¨ªtica que cre¨® Pujol, y sus convicciones pol¨ªticas son muy afines a las de ¨¦ste ¨²ltimo.
EL PAIS supo tambi¨¦n que Tarradellas acaba de remitir a Ib¨¢?ez Escofet una carta en la que le recuerda a ¨¦ste ¨²ltimo el contenido de la entrevista entre Pujol y Tarradellas. De fuentes directas tambi¨¦n se ha sabido que Ib¨¢?ez Escofet ha confirmado ya a dos informantes de EL PAIS la veracidad de las afirmaciones de Tarradellas contenidas en la carta, pero precis¨® que no puede obrar en contra de Pujol.
Por otro lado, dirigentes del partido de Pujol, han intentado mediar en el conflicto en ciernes entre ¨¦ste ¨²ltimo y Tarradella, pero que el presidente de la Generalitat se ha mostrado inflexible y ha reafirmado que Pujol debe dimitir tal y como seg¨²n su versi¨®n de los hechos se comprometi¨® a hacer.
Todo ello permite intuir que la rueda de prensa convocada en Par¨ªs para el pr¨®ximo d¨ªa 6 por Tarradellas, puede representar un duro ataque a Jordi Pujol, el cual marcar¨¢, de ser as¨ª, un nuevo per¨ªodo de la vida pol¨ªtica catalana, puesto que, hasta el presente Pujol siempre se hab¨ªa autodefinido como tarradellista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.