El Govern recurre a sindicatos y entidades para ampliar mil plazas de C2 de catal¨¢n, pero sin plazo concreto
El acuerdo replica el firmado con las universidades, que en dos a?os han aumentado un 40% la oferta
La falta de plazas en los cursos de catal¨¢n es el principal quebradero de cabeza del reci¨¦n creado Departamento de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, que trabaja intensamente en una reforma del Consorcio para la Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica (CPNL) y en una inyecci¨®n de recursos -ahora limitada por la falta de presupuestos- que le permita dar respuesta a la demanda. En esta l¨ªnea, el Departamento ha anunciado este martes un acuerdo con sindicatos y entidades de docentes para que estos ampl¨ªen la oferta de cursos de C2 de catal¨¢n, uno de los m¨¢s necesarios, ya que Educaci¨®n quiere que, en breve, sea obligatorio para los futuros maestros. ¡°Las nuevas medidas permiten que los docentes y futuros docentes lleguen a las aulas con la garant¨ªa de un conocimiento s¨®lido de la lengua¡±, ha defendido el consejero de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, Francesc Xavier Vila.
En 2022, el Departamento de Educaci¨®n anunci¨®, como una medida para mejorar el catal¨¢n que se ense?a en las aulas, que exigir¨ªa el nivel del C2 (superior) para los nuevos maestros. Y as¨ª qued¨® plasmado en el decreto del r¨¦gimen ling¨¹¨ªstico del sistema educativo -que fijaba la obligatoriedad para el curso 2025-26-, pero que fue suspendido poco despu¨¦s por el TSJC. De momento, la acreditaci¨®n de catal¨¢n ha dado puntos a los profesores que se han presentado a las oposiciones de estos dos ¨²ltimos a?os, pero la idea es que sea un requisito imprescindible en las pr¨®ximas.
Mientras tanto, los profesores se preparan para lo que pueda venir y ha habido un gran incremento de la demanda de estos cursos desde hace tres a?os. Y es que actualmente solo el 25% de maestros de primaria y el 29% de secundaria acredita el C2 de catal¨¢n. Una de las v¨ªas principales para obtener la titulaci¨®n son los cursos del CPNL, que fue incrementando las plazas -de 1610 en 2019 al m¨¢ximo de 2049 en 2022-, hasta que el Consorcio decidi¨® que no pod¨ªa hacerlo solo y se empez¨® a buscar otras instituciones que pudieran asumir la demanda.
Una de ellas han sido las universidades, con las que se lleg¨® a un acuerdo hace dos a?os, seg¨²n admite el Departamento de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica. Desde entonces, los campus han incrementado su oferta un 40%, pasando de las 800 plazas en el curso 2021-22 a las 1115 dos cursos despu¨¦s (y de 700 a 1049 alumnos, respectivamente), seg¨²n los datos facilitados por las seis universidades p¨²blicas (excepto la UPC, que no los ofrece por falta de demanda). Aqu¨ª se apuntan profesores de las mismas universidades, pero la mayor¨ªa de inscritos son personas ajenas a los campus, y muchos de ellos, docentes de profesi¨®n.
Estrella, maestra de primaria en una escuela de Sant Feliu de Llobregat, ha optado por el curso en la Pompeu Fabra. ¡°Lo hago principalmente porque me lo pide la escuela, pero tambi¨¦n porque es mi lengua, soy maestra y lo que tengo que hacer es ense?ar en las mejores condiciones¡±. Asegura que hace tiempo que iba detr¨¢s de hacer el curso, pero las otras alternativas no le gustaban y opt¨® por este, aunque ha tenido que pagar 395 euros. ¡°Aqu¨ª se aprende much¨ªsimo. He notado mucho el cambio y la evoluci¨®n¡±. Juliana, una compa?era suya en las clases presenciales que imparte la UPF, opt¨® por esta opci¨®n por el horario. Lleg¨® de Argentina el 2007 y ejerce de profesora de secundaria en Barcelona, y ahora se ha apuntado al C2 para adquirir ¡°fluidez y confianza, para hablar bien el catal¨¢n y poder utilizarlo en el instituto¡±, informa Pedro Pinos.
Paralelamente, el CPNL ha recortado plazas un 14%, pasando de las 2.429 en 2022 a las 2.095 del a?o pasado. Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica asegura que esta cifra crecer¨¢ este a?o, aunque no concreta. Pero s¨ª anuncia otro acuerdo, esta vez con sindicatos y entidades, para crear mil nuevas plazas del C2 de catal¨¢n. En abril se abrir¨¢n los nuevos cursos, y se ir¨¢n aumentando progresivamente, seg¨²n la demanda, pero lo que el Departamento no concreta en cu¨¢ndo se alcanzar¨¢ esta cifra de mil plazas.
En esta ocasi¨®n el acuerdo se ha cerrado con los sindicatos CC OO y UGT, as¨ª como la asociaci¨®n de maestros Rosa Sensat o el Colegio de Doctores y Licenciados en Filosof¨ªa y Letras. Cada una de ellas organizar¨¢, como m¨ªnimo, 10 cursos. Desde las entidades, celebran la colaboraci¨®n iniciada con la Generalitat. ¡°Est¨¢ bien que nos pidan ayudan y nos reconozcan como agentes que podemos contribuir en algo tan importante como la mejora del catal¨¢n¡±, apunta Mar Hurtado, presidenta de Rosa Sensat. Con todo, admiten que todav¨ªa solo ha habido una primera toma de contacto con la Generalitat y que falta acordar muchos detalles. ¡°Hasta ahora solo nos han preguntado cu¨¢ntas plazas podemos asumir, pero todav¨ªa nos tenemos que reunir para concretar detalles, falta mucha concreci¨®n¡±, admite Lalo Plata, presidente de la Fundaci¨®n Paco Puerto, vinculada a CC OO.
De hecho, son entidades que ya ofrec¨ªan cursos de catal¨¢n, pero que ahora ver¨¢n ampliada su oferta. Rosa Montan¨¦, profesora de ESO, obtuvo el t¨ªtulo del C2 de catal¨¢n este verano a trav¨¦s de esta fundaci¨®n de CC OO, ya que es afiliada al sindicato. Intent¨® hacer el examen por libre, pero no lo aprob¨®, as¨ª que se apunt¨® a un curso. ¡°Pero acceder a los del departamento es imposible, te tienes que buscar la vida¡±, lamenta. La docente asegura que quer¨ªa mejorar su nivel de catal¨¢n, pero tambi¨¦n influyeron otros beneficios, como el hecho de que obtiene puntos adicionales en el concurso de traslados.
Uno de estos detalles a perfilar es d¨®nde har¨¢n los ex¨¢menes oficiales. CC OO los organiza en su fundaci¨®n desde el curso pasado, pero Rosa Sensat no cuenta actualmente con esta opci¨®n, as¨ª que los alumnos deben presentarse posteriormente a las convocatorias del CPNL o de otras instituciones, como las escuelas oficiales de idiomas.
Impulso de los cursos virtuales
Los cursos virtuales o semipresenciales tambi¨¦n est¨¢n siendo un buen recurso para absorber la alta demanda. El Institut Obert de Catalunya es una de las opciones, pero tambi¨¦n las escuelas oficiales de idiomas, que ofrecen el C2 de forma semipresencial, y han incremento notoriamente los alumnos matriculados, hasta los 1.758 del curso pasado, m¨¢s del doble que en el anterior, seg¨²n las estad¨ªsticas de Educaci¨®n.
El Departamento que dirige Esther Niub¨® tambi¨¦n ha aumentado la oferta de cursos de autoaprendizaje que ofrece a trav¨¦s de su plataforma xtec, pero que hasta ahora eran presenciales y han pasado a ser virtuales, algo que no convence a algunos de sus inscritos. Marina es una de ellas y asegura que est¨¢ ¡°decepcionada¡± y ha perdido la motivaci¨®n. ¡°El contenido est¨¢ bien, pero el feedback es fr¨ªo, haces una tarea y solo te dicen si es correcto o no, pero no d¨®nde puedes mejorar, yo me esperaba alg¨²n comentario m¨¢s¡±.
Mientras, otros docentes esperan su oportunidad, como Marta, profesora de matem¨¢ticas de secundario, quien admite no tener ¡°fluidez a la hora de hacer una redacci¨®n¡±. Cuando se anunci¨® que el C2 ser¨ªa obligatorio, se present¨® por libre al examen, pero obtuvo un 4,9. Ha intentado apuntarse varias veces, pero no lo ha logrado. Adem¨¢s, el a?o pasado tuvo que estudiar para las oposiciones, que suspendi¨®. Ha descartado apuntarse a una universidad ¡°porque es de pago¡± y tambi¨¦n los cursos virtuales. ¡°No hay color, en el online no hay nadie que te diga qu¨¦ mejorar, no es comparable con tener un curso guiado y personalizado¡±, a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.