Nace el "Grupo Antipublicitario" en Barcelona
Un elevado n¨²mero de vallas publicitarias del centro de Barcelona han aparecido, en los ¨²ltimos d¨ªas, con diversas inscripciones relativas a la agresividad de los mensajes comerciales que contienen.En los alrededores de las vallas ?contestadas? se han encontrado octavillas sin firma, reivindicando la acci¨®n. En el texto de las mismas se alude a la ?violencia publicitaria tan descarada? y a que ?se hace insoportable un capitalismo que necesita de semejante publicidad para sobrevivir?. M¨¢s adelante se hace menci¨®n a que ?un grupo de personas que vivimos (malvivimos) en esta ciudada- nos decidimos a manifestar nuestra indignaci¨®n frente a una situaci¨®n tan irracional, conscientes de que una acci¨®n espor¨¢dica como ¨¦sta no acabar¨¢ con la sociedad de consumo de un d¨ªa para otro, pero intenta sentar un precedente que contribuya a desarrollar un movimiento ciudadano que vea la urgencia de acabar con esta f¨¢brica de necesidades superfluas y artificiales?.
Seg¨²n ha podido saber EL PAIS, la acci¨®n ha sido llevada a cabo por un grupo de unos treinta estudiantes de las Universidades Central y, Aut¨®noma de Barcelona. El grupo, aunque no quiere calificarse como tal, ha enviado un comunicado a los medios informativos que lleva la firma de ?Grupo Antipublicitario?. El comunicado especifica que la acci¨®n deb¨ªa llevarse a cabo con anterioridad al refer¨¦ndum, pero que no fue posible debido ?a discrepancias entre sus miembros?. En el texto del comunicado se explica que es absolutamente falso que la publicidad s¨®lo sirva para informar de los diversos productos existentes ayudando as¨ª a una elecci¨®n m¨¢s libre entre ellos?. Finalmente se dice que ?creemos que no podemos permanecer impasibles mientras Barcelona se va llenando de anuncios que poco a poco nos neurotizan. Por esto, hemos empezado una lucha contra la publicidad con esta acci¨®n simb¨®lica. Proponemos que esta acci¨®n no quede en algo espor¨¢dico sino que tenga una continuidad por todos los ciudadanos para exigir un ambiente digno en el que poder vivir, o incluso, el derecho a construir nosotros mismos nuestro propio ambiente?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.