Los movimientos nacionalistas
El primer ministro rodesiano Ian Smith hab¨ªa declarado en 1975 que si los movimientos nacionalistas lograban unirse su Gobierno perder¨ªa todo margen de maniobra. Hasta entonces la ayuda de Sur¨¢frica le hab¨ªa servido para superar el bloqueo impuesto por las Naciones Unidas y para controlar todo intento de rebeli¨®n interna y las acciones de la guerrilla. Por otro lado, la unidad de las fuerzas. pol¨ªticas africanas result¨® dificultada por el hecho de que sus dirigentes se encontraban en la c¨¢rcel o el exilio.A pesar de estas dificultades se han realizado varios intentos de fusi¨®n de los distintos movimientos. El m¨¢s importante tuvo lugar en diciembre de 1974, cuando la Uni¨®n Nacional Africana de Zimbawe (ZANU), la Uni¨®n Nacional del Pueblo de Zimbawe (ZAPU) y el Frente de Liberaci¨®n de Zimbawe (FROLIZI) decidieron. reagruparse bajo el nombre de Consejo Nacional Africano (ANC) nombre del grupo creado en 1934 para reclamar la participaci¨®n de los africanos en los organismos oficiales, y que Joshua Nkomo reorganiz¨® en 1957. El acuerdo fue ef¨ªmero.
De este tronco com¨²n se han ido dividiendo y subdividiendo los distintos grupos nacionalistas.
En la actualidad son los siguientes:
Uni¨®n Nacional del Pueblo de Zimbawe (ZAPU). Recluta a sus militantes fundamentalmente entre la etnia Mdebele. Conviene remontarse a 1959, cuando las autoridades de Salisbury proh¨ªben el ANC. Entonces, su l¨ªder, Joshua Nkomo, funda el Partido Democr¨¢tico, cuyo principio pol¨ªtico fundamental era la reivindicaci¨®n del sufragio universal. Este partido radicaliza su posici¨®n a ra¨ªz de la prohibici¨®n del PD, que desde entonces pasa a denominarse Uni¨®n Nacional del Pueblo de Zimbawe.
Prohibido a su vez en 1962, sus l¨ªderes se refugian en los pa¨ªses vecinos. Mientras el ZAPU crea una rama militar, el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n de Zimbawe. El exilio provoca excisiones internas y da lugar a querellas personales entre sus l¨ªderes, especialmente entre Nkomo y el reverendo Shitole, quien en 1963 decide crear un grupo aparte, la Uni¨®n Nacional Africana de Zimbawe, ZANU.
Uni¨®n Nacional de Zimbawe (ZANU). Creada en julio de 1963 por el reverendo Shitole, est¨¢ implantada entre la etnia Mashona. Fue prohibida por el r¨¦gimen de Smith un a?o despu¨¦s, y su l¨ªder, Shitole, fue detenido, lo mismo que Nkomo ambos pasar¨¢n diez a?os en la c¨¢rcel. En 1970 se produce una escisi¨®n en su seno, el FROLIZI, dirigido por Chikarena, que nace con el prop¨®sito de restaurar la unidad entre los dos movimientos (ZANU y ZAPU). Mientras tanto Shitole va perdiendo influencia y es sustituido en la direcci¨®n del grupo por Robert Mugabe, el m¨¢s radical de los nacionalistas africanos.
Ej¨¦rcito del Pueblo de Zimbawe (ZIPA). Fue fundado en 1975 y al parecer est¨¢ nutrido principalmente por los cuadros del ZANU. Su cfeaci¨®n fue alertada por los pa¨ªses africanos vecinos de Rodesia que estaban cansados de las est¨¦riles luchas y querellas entre los dirigentes nacionalistas hist¨®ricos. En la actualidad est¨¢ compuesto por unos 10.000 hombres que cuentan con armamento sovi¨¦tico y chino. Sus bases de entrenamiento se encuentran en Mozambique y en regiones semiliberadas del norte y del nordeste.
Consejo Nacional Africano (rama externa). Est¨¢ dirigido por el obispo metodista Abel Muzorewa, a quien Smith considera como su interlocutor m¨¢s v¨¢lido, es un conservador que eligi¨® la v¨ªa no violenta y la actuaci¨®n dentro de un marco legal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.