Malestar en Canarias por un informe de la Presidencia del Gobierno
Como un aut¨¦ntico portazo a las aspiraciones canarias han sentado las conclusiones de un informe publicado por la Presidencia del Gobierno, bajo el t¨ªtulo de Canarias, necesidad de financieras en su desarrollo, en donde se rechaza ?por inviable el r¨¦gimen de autonom¨ªa que algunos maximalistas preconizan? en las islas.
La Provincia publicaba ayer un amplio art¨ªculo en el que junto al extracto del estudio, dec¨ªa que el lector canario habr¨¢ llegado tras su lectura ?con una mezcla de asombro e indignaci¨®n pues en el sumar¨ªsimo an¨¢lisis que se hace de la econom¨ªa canaria (con el corolario de que las exigencias auton¨®micas son maximilistas) est¨¢n contenidos precisamente los factores que justifican el general impulso hacia la autonom¨ªa, sentido no solamente por los partidos pol¨ªticos democr¨¢ticos sino por las instituciones, entidades, organismos y corporaciones canarias de toda especie y condici¨®n.Termina diciendo el matutino canario que el ?informe de Presidencia va mucho m¨¢s lejos que los canarios en la valoraci¨®n del criterio auton¨®mico cuando supone que la liberaci¨®n de la tutela paternal del Estado significa caer en la internacionalista explotadora. De semejante posibilidad no se habla en Canarias cuando se reclama un r¨¦gimen de autonom¨ªa por la sencilla raz¨®n de que ning¨²n ciudadano cabal piensa en una absorci¨®n de soberan¨ªa y en una ruptura de la solidaridad espa?ola.
Diario de Las Palmas, por su parte, comentaba en su edici¨®n de ayer tarde que ?sin tener en cuenta los defectos de an¨¢lisis que se observan son las conclusiones simplistas las que m¨¢s f¨¢cilmente pueden provocar actitudes pol¨ªticas no deseadas. Esa frase tan tajante que dice el estudio de que todo y sobre todo se trata de rechazar por inviable el r¨¦gimen de autonom¨ªa que algunos maximilistas preconizan, mueve a pensar en que los redactores de ese estudio han pretendido extraer conclusiones pol¨ªticas que pueden ser una verdadera carga de profundidad contra los planteamientos autonomistas canarios?.
La autonom¨ªa -se ha dicho hasta la saciedad en todos los ambientes canarios- no excluye la solidaridad econ¨®mica del resto de la regi¨®n espa?ola. El problema no est¨¢ en considerar si es necesario o no la ayuda financiera de la Administraci¨®n Central, sino en dejar que esa ayuda financiera junto a sus propios recursos se administre por las islas y desde las islas.
En resumidas cuentas, que el informe ha ca¨ªdo como un jarro de agua fr¨ªa, en estos momentos en que toda la sociedad canaria lucha por la autonom¨ªa pol¨ªtica, econ¨®mica y administrativa de la regi¨®n canaria. Los pr¨®ximos d¨ªas va a seguir siendo objeto de pol¨¦mica este informe que ha publicado la Presidencia del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.