Trump anuncia que pondr¨¢ aranceles a todos los pa¨ªses que graven los productos de Estados Unidos
El presidente suspende las tasas para los env¨ªos de poca cuant¨ªa desde China de empresas como Temu y Shein por la incapacidad de procesarlas
![Donald trump](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VKG5LFIRILO34NVAC6OMQ6C5A4.jpg?auth=137896c7c663a32f7007ec2c432e4383a14d909fdd8bdbe0a663efc54cbf7525&width=414)
![Miguel Jim¨¦nez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F13a35427-3dac-48c7-b73d-73a935464b17.jpg?auth=440ba2997d77ddf8802815d9e24bba6b1ebdf46cd38f01715b06d84a72b1d9ba&width=100&height=100&smart=true)
Estados Unidos se dispone a dar otro paso en la guerra comercial mundial. Su presidente, Donald Trump, ha anunciado este viernes desde el Despacho Oval de la Casa Blanca que impondr¨¢ la semana que viene aranceles rec¨ªprocos, esto es, que gravar¨¢ las importaciones de aquellos pa¨ªses que tambi¨¦n tengan tasas a las importaciones que hacen de productos de Estados Unidos. Es una medida que hab¨ªa anunciado en campa?a. Est¨¢ por ver qu¨¦ entiende Trump por aranceles rec¨ªprocos porque en ocasiones ha equiparado el impuesto sobre el valor a?adido (IVA) europeo a aranceles. Al tiempo, el presidente ha anunciado que se suspende la aplicaci¨®n de aranceles del 10% a China para los env¨ªos de menos de 800 d¨®lares (unos 775 euros), ya que Estados Unidos no est¨¢ siendo capaz de procesarlos.
¡°La semana que viene anunciar¨¦ el comercio rec¨ªproco, para que se nos trate de la misma manera que a otros pa¨ªses¡±, ha dicho Trump. El presidente ha hecho el anuncio antes de la reuni¨®n con el primer ministro japon¨¦s, Shigeru Ishiba, pero sin identificar qu¨¦ mercados se ver¨¢n afectados. Muchos pa¨ªses cobran aranceles a los productos estadounidenses superiores a los que Estados Unidos impone a los bienes llegados de esos pa¨ªses. Los aranceles rec¨ªprocos y los universales fueron algunas de sus promesas m¨¢s destacadas de campa?a, en la que, en cambio, no se inclu¨ªan las tarifas del 25% a M¨¦xico y Canad¨¢ que aprob¨® (y luego aplaz¨®) la semana pasada.
Trump se comprometi¨® durante la campa?a presidencial a imponer a cualquier pa¨ªs que cobre un arancel sobre un producto fabricado en Estados Unidos ¡°el mismo arancel exacto¡± por sus productos. A principios de semana ya habl¨® de ello desde el Despacho Oval de la Casa Blanca. ¡°Hay una palabra: rec¨ªproco. Yo impondr¨ªa ahora mismo aranceles rec¨ªprocos para todos, porque muchos de los pa¨ªses a los que parece tan horrible la forma en que Trump los trata y dices: ¡®Oh, el presidente Trump es tan terrible con ellos¡¯, pues ellos nos cobran aranceles. En la Uni¨®n Europea es un IVA, que est¨¢ por las nubes, es algo similar a un arancel. Y en Canad¨¢, ya habl¨¦ de los bancos y la gente no lo dice. No les gusta decirlo¡±, emprendi¨® su diatriba.
No est¨¢ claro, una vez m¨¢s, si se trata de una nueva estrategia de negociaci¨®n. En esa misma intervenci¨®n en la Casa Blanca, a?adi¨®: ¡°Nos est¨¢n estafando mucho, y Estados Unidos est¨¢ cansado de que le estafen y punto. Y por eso tenemos una deuda de 36 billones de d¨®lares. La tenemos por una raz¨®n, porque hacemos malos tratos con todo el mundo, y no lo permitiremos m¨¢s¡±. ¡°Al final, o bien van a pagar aranceles muy, muy sustanciales, o van a llegar a alg¨²n tipo de acuerdo¡±, a?adi¨®.
Ante el primer ministro Shigeru Ishiba, Trump ha dicho que los dos pa¨ªses trabajar¨¢n para equilibrar su balanza comercial, en la que Estados Unidos tiene un d¨¦ficit de 68.468 millones de d¨®lares. Ese desequilibrio es mayor al que tiene con Canad¨¢, pero el estadounidense ha tratado al Gobierno de Tokio de una forma mucho m¨¢s amistosa: ¡°Nos encanta Jap¨®n¡±. Trump ha dicho que equilibrar la balanza comercial ¡°deber¨ªa ser bastante f¨¢cil¡±. ¡°No creo que tengamos ning¨²n problema en absoluto. Ellos tambi¨¦n quieren justicia¡±, ha a?adido. Jap¨®n se plantea comprar m¨¢s gas natural licuado (GNL) a Estados Unidos como una forma de reducir el desfase.
La relaci¨®n bilateral se ha empa?ado algo con el veto a la compra de la sider¨²rgica US Steel por la japonesa Nippon Steel. El veto fue decidido por el anterior presidente, Joe Biden, pero apoyado tambi¨¦n por Trump. La empresa japonesa ha recurrido a los tribunales la decisi¨®n. Trump, en todo caso, es capaz tambi¨¦n de cambiar de opini¨®n en esta materia.
Exenci¨®n a Temu y Shein
En una muestra de la improvisaci¨®n con la que se est¨¢n tomando las medidas proteccionistas, Trump se ha visto obligado a dar marcha atr¨¢s a una parte muy significativa de los aranceles del 10% a las importaciones desde China. En su decreto, Trump derog¨® la exenci¨®n de que gozan las importaciones de un importe inferior a los 800 d¨®lares, en virtud de la conocida como excepci¨®n de minimis. Ese es un hueco que han aprovechado empresas chinas como Temu, Shein, JD.com o Alibaba para enviar productos a sus clientes estadounidenses sin que estos tengan que pagar impuestos.
El problema es que el Gobierno de Trump no hab¨ªa previsto el mecanismo para procesar y gravar con los aranceles a la avalancha de productos que llegan. El presidente ha se?alado que la eliminaci¨®n de esa exenci¨®n hasta que ¡°se disponga de sistemas adecuados para procesar y recaudar los ingresos arancelarios de manera completa y oportuna¡±.
La medida se produce despu¨¦s de que el Servicio Postal de los Estados Unidos detuviera a principios de esta semana ¡ªy luego reanudara¡ª los env¨ªos desde China y Hong Kong, en parte por ese mismo caos provocado por la repentina imposici¨®n de aranceles. La Casa Blanca dijo que Trump iba a hablar con el presidente chino, Xi Jinping, pero esa llamada no se ha producido hasta el momento. No queda claro si Trump estaba dispuesto a retirar los aranceles si Pek¨ªn hac¨ªa concesiones relacionadas con el fentanilo, pero lo cierto es que el Gobierno de Xi Jinping ha optado por adoptar sus propias represalias arancelarias sobre productos estadounidenses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Jim¨¦nez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F13a35427-3dac-48c7-b73d-73a935464b17.jpg?auth=440ba2997d77ddf8802815d9e24bba6b1ebdf46cd38f01715b06d84a72b1d9ba&width=100&height=100&smart=true)