Los obispos espa?oles, en favor de la amnist¨ªa
?Los obispos espa?oles lamentan especialmente y condenan con vigor la conducta de quienes invocan el nombre de Cristo o alegan titulaciones de significado cristiano para actitudes o acciones de car¨¢cter violento?.. Esta? afirmaci¨®n se recoge en el segundo de los comunicados que facilitaron los obispos espa?oles al finalizar la reuni¨®n de la comisi¨®n permanente, celebrada en Madrid los d¨ªas 31 de enero y 1 y 2 de febrero. Las sesiones estuvieron presididas por el cardenal arzobispo de Madrid, monse?or Taranc¨®n.
?Antes de entrar en el orden del d¨ªa -se?ala el nuevo comunicado- los obispos reflexionaron sobre los recientes acontecimientos que han sacudido la vida espa?ola en la pasada semana; y oraron por las v¨ªctimas de la violencia: asesinados, heridos, secuestrados y familiares de unos y de otros ?. Tras ello,- y de acuerdo con las ideas repetidas en otras ocasiones, la comisi¨®n permanente se crey¨® en el deber de ?condenar, una vez m¨¢s, la violencia y el odio como diametralmente opuestos al esp¨ªritu del Evangelio; animar a todos a seguir adelante serenamente por el camino de la convivencia fraterna, construyendo en clima de di¨¢logo un orden social en el que reinen la justicia y la libertad, la comprensi¨®n mutua y la paz; exhortar a quienes tienen mayor responsabilidad en la vida p¨²blica -gobernantes y dirigentes de grupos pol¨ªticos- a superar todo rastro de pasadas contiendas en nuestra vida, comunitaria con la gracia m¨¢s amplia y generosa posible para los delitos de intencionalidad pol¨ªtica?.En el ¨¢mbito de la legislaci¨®n civil acerca del matrimonio, la nota se?ala que ?tras escuchar informes de distintos juristas especializados en temas matrimoniales, han encargado al presidente de la comisi¨®n episcopal para la Doctrina de la Fe, que dicha comisi¨®n prepare lo antes posible un documento doctrinal y pastoral que explique con claridad el pensamiento de la Iglesia en esta materia?.
Por lo que se refiere a los problemas de la ense?anza, los obispos informan que el presidente. de la comisi¨®n episcopal de Ense?anza incidi¨® sobre las disposiciones dadas por el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia acerca de la ense?anza de la religi¨®n en las universidades y sobre las reacciones de vario signo, que se han producido en los ¨²ltimos meses ,en torno a la declaraci¨®n de la comisi¨®n permanente del Episcopado sobre los problemas de la ense?anza y m¨¢s concretamente de la ense?anza de la religi¨®n en las escuelas. Tras reafirmarse en la doctrina expuesta en la declaraci¨®n del pasado mes de septiembre, los obispos decidieron que este tema sea tratado de nuevo en una pr¨®xima asamblea plenaria del Episcopado.
El tema de la dotaci¨®n econ¨®mica del clero tambi¨¦n fue estudiado por la permanente, la cual encarg¨® a los obispos que componen en la actualidad el Consejo de Econom¨ªa que, bajo la presidencia del presidente de la Conferencia Episcopal y con la colaboraci¨®n del se?or gerente .del Episcopado, lleven adelante el di¨¢logo con la Administraci¨®n sobre las decisiones que ¨¦sta_ habr¨¢ de tomar en relaci¨®n al mencionado tema.
El comunicado recoge posteriormente los informes presentados por las comisiones de Apostolado Seglar y Doctrina de la Fe, `para finalizar con el estudio de los nuevos estatutos de la comisi¨®n general de Justicia y Paz, seg¨²n el encargo de la ¨²ltima asamblea plenaria. Despu¨¦s de analizar las distintas posibilidades a la luz del Motu Proprio Papal -seg¨²n el comunicado del 10 de diciembre de 1976-, la comisi¨®n episcopal de Apostolado Social ha sido encargada de ultimar un trabajo, en colaboraci¨®n con la comisi¨®n nacional de Justicia y Paz, que presente diversas alternativas en conformidad con dicho Motu Proprio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derecho internacional
- Estado civil
- Doctrina social
- Conferencia Episcopal Espa?ola
- Administraci¨®n eclesi¨¢stica
- Obispos
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Matrimonio
- Materias educativas
- Violencia
- Familia
- Clero
- Centros educativos
- Relaciones exteriores
- Iglesia cat¨®lica
- Problemas sociales
- Sistema educativo
- Legislaci¨®n
- Educaci¨®n
- Sucesos
- Cristianismo
- Justicia
- Religi¨®n
- Relaciones pareja
- Sociedad