Los PNN de universidad discutir¨¢n si hacen los ex¨¢menes de febrero
Los profesores no numerarios (PNN) de universidad decidir¨¢n ¨¦l pr¨®ximo fin de semana, en una reuni¨®n a nivel estatal; si celebran los ex¨¢menes de febrero. Los profesores debatir¨¢n tres, opciones: dejar que las pruebas las hagan los numerarios; dar un aprobado general- pol¨ªtico opci¨®n a la que menos se inclinan, seg¨²n manifestaron ayer-, o no examinar. Esta tercera posibilidad ser¨ªa parecida a la primera, aunque podr¨ªa ir acompa?ada de otras medidas para hacerla eficaz.
Los pr¨®ximos d¨ªas 12, y 13 se reunir¨¢ la asamblea estatal de profesores no numerarios de universidad para tratar sobre el establecimiento de requisitos m¨ªnimos del estatuto de profesorado, en el que, a juicio de los ense?antes, debe aceptarse la contrataci¨®n laboral. Asimismo, en las citadas reuniones se unificar¨¢n las plataformas reivindicativas y se plantear¨¢ una estrategia de negociaci¨®n con el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia.
Con respecto a lo anterior, los representantes de los PNN reiteraron ayer los puntos de su plataforma reivindicativa: contrato laboral, derecho a la dedicaci¨®n exclusiva, readmisi¨®n de los profesores separados de la docencia, autonom¨ªa y gesti¨®n democr¨¢tica de la Universidad y eliminaci¨®n de todas las medidas de selectividad para los alumnos.
Los PNN de universidad, como los de instituto y escuelas universitarias de formaci¨®n del profesorado, se encuentran en huelga desde hace varias semanas. El profesorado no numerario de las escuelas universitarias, en paro desde el pasado 25 de enero, solicita la readmisi¨®n de sus veinti¨²n profesores despedidos, la congelaci¨®n de oposiciones y dem¨¢s medidas administrativas afines, y la apertura inmediata de negociaciones con el Ministerio de Educaci¨®n, con vistas a lograr un contrato laboral, control democr¨¢tico del acceso, gesti¨®n y control de la calidad de la ense?anza, igualdad de retribuciones para interinos y contratados, participaci¨®n en la elaboraci¨®n del decreto de integraci¨®n de cuerpos, que les, afecta en cuanto que, seg¨²n manifestantes deja como cuerpo a extinguir, y, equiparaci¨®n al profesorado de universidad, aunque conservando la especificidad de las escuelas.
Por lo que respecta a los no numerarios de instituto, hoy mantendr¨¢n la cuarta conversaci¨®n en lo que va de a?o con las autoridades del Ministerio. Las peticiones de estos profesores, centradas fundamentalmente en la estabilidad laboral, han sido respondidas hasta ahora con el ofrecimiento del concurso-oposici¨®n como ¨²nica forma de acceso a la docencia por parte de la Administraci¨®n.
Representantes de otro cuerpo con un pie en el conflicto, los catedr¨¢ticos de instituto, fueron recibidos ayer por el ministro de Educaci¨®n, quien los llam¨® con cierta premura. Los catedr¨¢ticos iniciaron un paro el pasado mes de enero, pero decidieron reducirlo a un d¨ªa ante los graves sucesos de Madrid. Ni los catedr¨¢ticos ni el Ministerio facilitaron informaci¨®n sobre el contenido de la entrevista s¨ª bien los primeros anunciaron que den o salir nada positivo de la conversaci¨®n podr¨ªan volver al paro.
Los padres protestan
Ante la prolongada duraci¨®n de la huelga de PNN de institutos, padres de alumnos han emprendido una campa?a contra, ?la forma empleada por ciertos educadores para ejercitar el derecho de huelga, que causa perjuicios irreparables a nuestros hijos?. Las asociaciones de padres de alumnos de varios institutos, entre ellos los de Do?a Gimena, Calder¨®n de la Barca y Jovellanos, de Gij¨®n; el P¨ªo Baroja, de Ir¨²n, y La R¨¢bida, de Huelva, han enviado telegramas al ministro de Educaci¨®n o han hecho p¨²blicas notas reclamando del Gobierno la garant¨ªa del normal desarrollo de las clases.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gobierno predemocr¨¢tico
- Profesorado
- Funcionarios
- Universidad
- Ministerios
- Funci¨®n p¨²blica
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n superior
- Gobierno
- Conflictos laborales
- Centros educativos
- Sistema educativo
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes