Ciclo sobre la arquitectura popular
El espacio como condicionante
En el sal¨®n de actos del Ministerio de la Vivienda se celebr¨® el viernes pasado la segunda mesa redonda del ciclo organizado en tomo a la exposici¨®n Arquitectura Popular, desarroll¨¢ndose la problem¨¢tica del ?Espacio como condicionante de la arquitectura popular?.
El inter¨¦s intr¨ªnseco de las ponencias presentadas, as¨ª como la conocida personalidad de los invitados a la mesa, no defraud¨® a quienes tuvimos la satisfacci¨®n de asistir al acto. El catedr¨¢tico de Geograf¨ªa de la Universidad de Granada, profesor Bosque Maurel, expuso el tema de la humanizaci¨®n del paisaje, tomando como punto fundamental de referencia el espacio geogr¨¢fico de La Alpujarra, demostrando tina vez m¨¢s su maestr¨ªa en el tema, y llegando en el desarrollo de su intervenci¨®n a la justificaci¨®n de la forma arquitect¨®nica como consecuencia l¨®gica de la compleja, y no lineal, interacci¨®n de diversos factores espaciales y geogr¨¢ficos.El profesor P¨ªo Navarro Alcal¨¢-Zamora centr¨® su explicaci¨®n en los aspectos sociol¨®gicos de algunas localidades alpujarre?as y en ciertos matices sobre el espacio cultural.
El arquitecto Julio Tirado desarroll¨®, en su larga exposici¨®n, el tema del urbanismo popular en Andaluc¨ªa, haciendo especial referencia al espacio p¨²blico de la localidad alpujarre?a de Bubi¨®n. Finalmente, el profesor Jos¨¦ Luis Garc¨ªa, de la Universidad Complutense de Madrid, expuso de modo conciso y con una claridad compatible con el rigor que le caracteriza, el sugerente tema de la percepci¨®n del espacio desde una perspectiva gest¨¢ltica a partir de esquemas provinientes de la teor¨ªa de la informaci¨®n.
Las siguientes mesas redondas desarrollar¨¢n sucesivamente los temas ?La memoria colectiva como condicionante de la arquitectura popular? y ?El futuro de la arquitectura popular desde el planeamiento?, y tendr¨¢n lugar los d¨ªas 25 de febrero y 4 de marzo pr¨®ximos, modific¨¢ndose as¨ª las fechas inicialmente programadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.