Sobre Catalu?a
Se han publicado en su peri¨®dico en los ¨²ltimos d¨ªas una serie de art¨ªculos del se?or Tr¨ªas Fargas. bajo el t¨ªtulo ?La cuesti¨®n Catalana?. Desde una ¨®ptica evidentemente distinta. quiero hacer alguinas, precisiones de fondo. El citado se?or representa una corriente de opini¨®n va antigua, el catalanismo, aunque hoy se apellide democracia o socialismo catal¨¢n. Los catalanistas (algo distinto de ser catal¨¢n) tienen el dudoso gusto de confundir la formaci¨®n del Estado espa?ol con la opresi¨®n castellana a pesar de ser hist¨®ricamente Castilla la primera oprimida. La oposici¨®n Catalu?a -Castilla pertenece a la sicolog¨ªa catalanista, no a la realidad objetiva porque los castellanos no act¨²an ni se sientes pol¨ªticamente como tales. no son castellanistas, en un palabra. Pensar que la pol¨ªtica se reduce a una cuesti¨®n de antagonismos regionales es un dispara,te may¨²sculo: son las diferencias sociales y el desigual reparto de poder entre las clases lo que da sentido a la vida pol¨ªtica. A Camb¨® no le import¨® financiar el Movirniento Nacional ni a la Lliga votar con la CEDA en las Cortes de la Rep¨²blica. Sab¨ªan, evidentemente, que los intereses materiales eran m¨¢s Importantes que la ideolog¨ªa catalanista. Esta no es m¨¢s que una racionalizaci¨®n, seg¨²n la cual los beneficios sociales vienen de Barcelona y los males y opresiones de Madrid. As¨ª pueden pasar por alto los ¨²ltimos cuarenta a?os y con ellos el hecho b¨¢sico y decisivo de que la burgues¨ªa catalana ha sido una de las grandes beneficiarias conscientes de la dictadura.Cuando el se?or Tr¨ªas Fargas escribe: ?Catalu?a no ser¨¢ separatista mientras no se le obligue a serlo?. ?qu¨¦ expresa, una profec¨ªa sociol¨®gica o una amenaza?
M¨¢s bien un contrasentido. A los obreros emigrados e incluso a la mayor¨ªa de los catalanes, qu¨¦ les importa la querella catalanista. Lo ¨²nico que les afecta es la soluci¨®n a sus problemas. que pasan por otro meridiano: sindicaci¨®n, mejora de las condiciones de trabajo, autogesti¨®n de servicios comunitarios, seguridad social eficaz, libertad, seguridad jur¨ªdica, etc¨¦tera. Lo mismo que a cualquier otro espa?ol. La realizaci¨®n pol¨ªtica de estas aspiraciones ser¨¢ para todo o para ninguno. Catalu?a no ha de ser una excepci¨®n, entre otras cosas, porque es irracional montar un sisterna pol¨ªtico, ya de entrada, sobre el privilegio del estatuto de Autonom¨ªa que unido a la of¨ªcialidad del catal¨¢n en la Administraci¨®n y en la ense?anza dejar¨¢ en clara inferioridad de condiciones al 50% de la poblaci¨®n de Catalu?a, y de paso, suscitar¨¢ desagrado en las nueve d¨¦cimas del pa¨ªs.
Catedr¨¢tico de Historia y Geografia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ram¨®n Tr¨ªas Fargas
- Relaciones auton¨®micas
- Opini¨®n
- Catal¨¢n
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Idiomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Lengua
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia