La pr¨®xima semana pueden promulgarse las normas electorales
El Gobierno tiene el prop¨®sito de publicar las normas electorales dentro de una semana, o comont¨¢ximo en el plazo de quince dias, seg¨²n noticias recogidas en fuentes pr¨®ximas a la subcomisi¨®n de la Oposici¨®n democr¨¢tica que se reuni¨® el pasado lunes con el presidente del Gobierno.
Otras fuentes, pr¨®ximas a la Administraci¨®n, consideran probable que el censo electoral quede terminado a principios del mes de abril. La fecha que se baraja actualmente para las elecciones est¨¢ situada a finales de mayo. Las mismas fuentes confirmaron que las organizaciones pol¨ªticas tendr¨¢n acceso al censo electoral con anterioridad al comienzo de la campa?a.La redacci¨®n final de las normas electorales por el Gobierno tendr¨¢ en cuenta, seg¨²n fuentes oficiosas, varias propuestas de la Oposici¨®n. No va a ser aceptado, por el contrario, que una de las causas de inelegibilidad sea haber ostentado cargos oficiales durante los seis meses anteriores a la convocatoria de elecciones.
La f¨®rmula en estudio se refiere a que no podr¨¢n presentarse como candidatos las personas que ostenten determinados cargos a partir de la promulgaci¨®n de las normas.
La comisi¨®n negociadora de la Oposici¨®n con el Gobierno volver¨¢ a reunirse hoy, en pleno, con el fin de informarse acerca de la ¨²ltima entrevista celebrada por una de sus subcomisiones con el presidente Adolfo Su¨¢rez, y en la que se dio por terminado el estudio de las normas electorales.
Asimismo, la comisi¨®n estudiar¨¢ una soluci¨®n al problema de los delegados, encargados de negociar con el Poder la cuesti¨®n ,de las nacionalidades. Uno de ellos es Santiago Carrillo, secretario general del Partido Comunista de Espa?a (PCE). El presidente del Gobierno no parece dispuesto a recibirle oficialmente.
En conexi¨®n con este tema, fuentes oficiosas estiman probable que el Ministerio de la Gobernaci¨®n remita al Tribunal Supremo, la documentaci¨®n presentada por el PCE para su legalizaci¨®n. Existen escasas posibilidades de que la Administraci¨®n se decida a admitir por s¨ª misma la legalizaci¨®n de este partido, aunque tampoco se descarta por completo, especialmente a la vista de los estatutos presentados.
El pr¨®ximo viernes, d¨ªa 18, est¨¢ convocado el Consejo de Ministros. Entre los temas pol¨ªticos objeto de deliberaci¨®n pueden figurar las normas electorales y la legalizaci¨®n de partidos que ofrecen ciertos aspectos dif¨ªciles, como el PCE. Oficialmente, no es el, Gobierno el ¨®rgano encargado de legalizar a los partidos pol¨ªticos, sino'el Ministerio de la Gobernaci¨®n; pero se estima que el Consejo de Ministros conocer¨¢ con antelaci¨®n la decisi¨®n que se adopte, en raz¨®n a la importancia pol¨ªtica del tema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.