El Ministerio garantiza a los PNN estabilidad de empleo por un a?o
El Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia garantiz¨® ayer a los profesores no numerarios (PNN) de instituto, estabilidad laboral por un a?o, es decir, hasta octubre de 1978, se presenten o no al concurso-oposici¨®n, cuya convocatoria aparecer¨¢ en el plazo de una semana. La oferta de plaza asegurada durante un a?o m¨¢s est¨¢ condicionada a que los PNN no boicoteen las oposiciones. El Ministerio de Educaci¨®n dijo tambi¨¦n que no congelar¨ªa el concurso-oposici¨®n, cuyo decreto regulador apareci¨® en el Bolet¨ªn Oficial del Estado del pasado martes. Los PNN ser¨¢n recibidos hoy por un alto funcionario de la Presidencia del Gobierno.
El pr¨®ximo lunes, fecha en la que los profesores, tras la consulta a las respectivas asambleas provinciales, podr¨ªan incorporarse a las clases, habr¨¢ una nueva entrevista entre los PN N y las autoridades ministeriales.'Si las asambleas provinciales aceptaran las propuestas del Ministerio, se entrar¨ªa en un proceso de negociaci¨®n sobre las formas de acceso a la docencia y las diferentes posibilidades de estabilidad.En un principio, el Ministerio condicion¨® su ofrecimiento a la incorporaci¨®n a las aulas el pr¨®xim o lunes, aunque luego se reserv¨® este punto hasta que los representantes lo consulten con sus bases.
En la entrevista de ayer no estuvo presente Ezequiel Puig, secretario general del Consejo de Colegios de Doctores y Licenciados y procurador en Cortes por ¨¦stos. Los PNN pidieron que no participara el se?or Puig, por sus declaraciones en el sentido de que era l¨®gica la salida del decreto regulador del acceso a los cuerpos docentes mediante el concurso-oposici¨®n.
Los representantes de los profesores consideraron las conversaciones de ayer como ?una propuesta nueva?. Con el ofrecimiento de prolongar a los PNN su estabilidad por un a?o, la Administraci¨®n suaviza su postura de d¨ªas atr¨¢s, contraria a garantizarla por ning¨²n tipo de plazo. Por su parte, los profesores, si las asambleas provinciales aceptan la propuesta del Ministerio, renunciarlan a la congelac i¨®n de oposiciones, punto que, vinculado a la petici¨®n de estabilidad laboral, ha sido el motivo principal de la huelga.
La entrevista que mantendr¨¢n hoy los representantes de los profesores con la Presidencia del Gobierno puede, adem¨¢s, modificar en alg¨²n sentido la actual situaci¨®n. Miembros de la comisi¨®n negociadora de la Oposici¨®n plantearon recientemente el problema de los profesores no numerarios al presidente Su¨¢rez y, seg¨²n los PNN, ¨¦ste aludi¨® a que sus reivindicaciones le parec¨ªan justas. No obstante, los no numerarios intentaron ayer ponerse en contacto con algunos de los miembros de la Oposici¨®n, para conocer datos a este respecto, sin que les fuera posible entrar en Comunicaci¨®n con ellos.
Catedr¨¢ticos de la Aut¨®noma, a favor de los no numerarios
Veintitr¨¦s catedr¨¢ticos y agregados de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, entre ellos los decanos de tres de sus cinco facultades, han firmado un comunicado, cuyo texto es el siguiente: ?El buen funcionamiento y el prestigio de una Universidad dependen b¨¢sicamente de la calidad de su profesorado y de la integracion efectiva del mismo en grupos docentes e investigadores. Para, conseguir estos objetivos es requisito indispensable que la Universidad sea aut¨®noma, especialmente en lo que se refiere a la incorporaci¨®n de su profesorado.?
?Esto implica, en particular -contin¨²a la nota-, la modificaci¨®n de los actuales mecanismos de concursos de traslado y la desaparici¨®n de las diferencias existentes entre profesorado numerario y no numerario, debiendo ser las atribuciones y retribuciones independientes de su situaci¨®n administrativa. Los catedr¨¢ticos y agregados numerarios de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, abajo firmantes, convencidos de cuanto antecede, nos adherimos plenamente a las reivindicaciones que en este sentido vienen planteando los profesores no numerarios.?
El comunicado est¨¢ firmado por Juan Sancho (decano), Federico Mayor Zaragoza, F. J. Yndurain, N.Cabrera, F.Azor¨ªn, F.Gonz¨¢lez Bern¨¢ldez, J.I. Fern¨¢ndez Alonso, F.Alcudia, J. M. Rojo, J. M. Vara, C. Sieiro, A. Aldaz, J. Gonz¨¢lez Velasco y A. Sa?udo, por la facultad de Ciencias, Pedro Mart¨ªnez Mont¨¢vez (decano), P¨¦rez S¨¢nchez y Carlos Par¨ªs, por Filosof¨ªa y Letras; Alejandro Lorca (decano), Ram¨®n Tamames, E. Bueno y L. Ca?ivano, por Econ¨®micas, y Rodrigo Bercovitz y A. Rodr¨ªguez Bereijo, por Derecho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- BOE
- Adolfo Su¨¢rez
- Gobierno predemocr¨¢tico
- Curso acad¨¦mico
- Prensa deportiva
- Publicaciones oficiales
- Profesorado
- Presidencia Gobierno
- Ministerios
- Universidad
- Comunidad educativa
- Prensa
- Centros educativos
- Gobierno
- Educaci¨®n superior
- Sistema educativo
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Medios comunicaci¨®n
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaci¨®n
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes