Asambleas y manifestaciones de jornaleros en Andaluc¨ªa
Se han multiplicado las manifestaciones de jornaleros andaluces en los ¨²ltimos d¨ªas. El Sindicato de Obreros del Campo (SOC) ha emitido m¨¢s de 100.000 copias de un comunicado, dirigido a todos los jornaleros de regi¨®n, en donde se pide a la poblaci¨®n agr¨ªcola andaluza que secunde con acciones y manifestaciones de apoyo las gestiones emprendidas en Madrid por la comisi¨®n de representantes del SOC, que ¨¦stos han celebrado diversas entrevistas con distintos altos cargos oficiales.Igualmente, el SOC ha pedido unidad de acci¨®n a otras fuerzas sindicales, como UGT, CNT y CCOO, a fin de buscar una misma plataforma y forma de negociaci¨®n, para evitar divisiones en el seno del movimiento obrero.
En el cap¨ªtulo de acciones y manifestaciones, hay que registrar que en Lebrija, y por tercer d¨ªa consecutivo, m¨¢s de seiscientos jornaleros se han reunido en asamblea para exigir dinero con destino al empleo comunitario, el reparto de las parcelas que el Iryda tiene en las marismas, y expresar su apoyo a la comisi¨®n de representantes. Paralelamente se han producido concentraciones y manifestaciones por las calles del pueblo.
Semejante situaci¨®n se ha registrado en las localidades de Paradas y Villamanrique de la Condesa. En la poblaci¨®n malague?a de Alora, al igual que en Casas Bermejas, El Coronil, Bornes, Almonte, Bollullos, Antequera, El Cuervo y Villanueva de la Concepci¨®n, han habido asambleas y se han enviado telegramas al ministro de Trabajo y al presidente del Gobierno, apoyando a la comisi¨®n de representantes. En las poblaciones sevillanas de Alcal¨¢ del R¨ªo, Rinconada, Cantillana y Cazalla de la Sierra se han producido asambleas y concentraciones convocadas y organizadas por dirigentes de las Comisiones Obreras del Campo, a fin de pedir nuevos fondos para el empleo comunitario y presentar la alternativa sindical de CCOO.
Por otra parte, dirigentes del SOC han denunciado la proliferaci¨®n de declaraciones de coto de caza, muy especialmente por la zona de Jerez y los puertos, inhabilitando de esta forma grandes extensiones de terrenos para el cultivo, lo que agrava el paro en la zona. Los representantes del SOC han se?alado tambi¨¦n la violencia con que generalmente se comportan los guardas jurados de tales cotos, cuando sorprenden a los furtivos en el interior de los terrenos acotados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jornaleros
- SOC
- Encierros
- Orden p¨²blico
- Manifestaciones
- Empleo rural
- Medio rural
- Seguridad ciudadana
- Sindicatos
- Protestas sociales
- Malestar social
- Sindicalismo
- Empleo
- Comunidades aut¨®nomas
- Andaluc¨ªa
- Conflictos laborales
- Demograf¨ªa
- Agricultura
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Agroalimentaci¨®n
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Justicia
- Trabajo