Cyrus Vance fijar¨¢ en Mosc¨² la agenda negociadora USA-URSS
El secretario de Estado norteamericano, Cyrus Vance, anunci¨® ayer que la Administraci¨®n Carter continuar¨¢ adelante con su pol¨ªtica de defender los derechos humanos en el mundo aunque ello pueda suponer dificultades en las relaciones de Estados Unidos con otros pa¨ªses y, especialmente, con la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
?La preocupaci¨®n por los derechos humanos es uno de los valores fundamentales de este pa¨ªs y ello se reflejar¨¢ en nuestra pol¨ªtica exterior?, dijo Vance durante una conferencia de prensa celebrada ayer en la capital federal.Aunque reconoci¨® que la URSS hab¨ªa reaccionado de ?forma adversa? a las recientes declaraciones del Gobierno norteamericano sobre los disidentes sovi¨¦ticos, el secretario de Estado expres¨® su opini¨®n de que ello no impedir¨ªa la negociaci¨®n de un acuerdo sobre limitaci¨®n de armamentos entre las dos superpotencias. ?Creo que hoy d¨ªa existe la distensi¨®n?, a?adi¨®.
Vance visitar¨¢ Mosc¨² a, finales de este mes, precisamente en un momento en que las relaciones entre ambos pa¨ªses muestran cierta tirantez, de lo que es buena prueba la acusaci¨®n hecha ayer por, el diario oficial Izvestia de que dos diplom¨¢ticos norteamericanos en Mosc¨² trabajan para la CIA y utilizan a activistas jud¨ªos para sus planes.
El secretario de Estado norteamericano defini¨® la misi¨®n que desarrollar¨¢ durante su visita a Mosc¨² como ?de naturaleza exploratoria? y dijo que no era su intenci¨®n comenzar ya las negociaciones con los sovi¨¦ticos, sino simplemente limitar los temas a discutir en el futuro.
Al mismo tiempo que Vance respond¨ªa a las preguntas de los periodistas, el secretario de Defensa, Harold Brown, manifestaba ante un comit¨¦ del Senado que ?no hay motivo inmediato de alarma sobre nuestra capacidad para detener cualquier acci¨®n militar de la Uni¨®n Sovi¨¦tica?. Brown a?adi¨®, sin embargo, que si los sovi¨¦ticos continuaban su expansi¨®n militar, Estados Unidos tendr¨¢ que proceder a incrementar su potencia? b¨¦lico de forma ?deliberada, selectiva y responsable ?.
Cuba
Cyrus Vance reiter¨® en la conferencia de prensa sus ideas ?aperturistas? respecto a Cuba, al manifestar que existen una serie de problemas comunes entre los dos pa¨ªses y que deben discutirse sin ning¨²n tipo de condiciones previas. El primer tema a negociar, seg¨²n Vance, ser¨¢ el problema creado por la decisi¨®n de los dos pa¨ªses, de ampliar la zona econ¨®mica de sus aguas hasta las doscientas millas, cuando en algunos puntos las costas cubanas y las estadounidenses s¨®lo est¨¢n separadas por noventa millas.
Tras anunciar que la prohibici¨®n, actualmente en vigor, de viajar a Cuba para los ciudadanos norteamericanos estaba siendo revisada y que un intercambio deportivo con la isla ser¨ªa ?muy constructivo?, el secretario de Estado insisti¨® en que no deb¨ªan ponerse ning¨²n tipo de condiciones previas para negociar con el r¨¦gimen de Castro. ?Dije esto durante las audiencias del Senado para mi confirmaci¨®n y lo repito ahora Adem¨¢s, estoy seguro de que el presidente Carter estar¨¢ de acuerdo conmigo?, a?adi¨® Vance.
Cuando alguien le record¨® que Jimmy Carter hab¨ªa expuesto la semana pasada una serie de condiciones para iniciar el acercamiento a Cuba (fin de la presencia cubana en Angola, respeto a los derechos humanos en la isla), el secretario de Estado dijo que eso no eran realmente precondiciones, sino ?cosas que le gustar¨ªa que sucedieran? a la Administraci¨®n Carter.
Cyrus Vance anunci¨® tambi¨¦n que no exist¨ªa un acuerdo secreto entre Norteam¨¦rica y China Popular, que habr¨ªa sido firmado en la ¨¦poca de Nixon, seg¨²n se inform¨® recientemente. El secretario de Estado aprovech¨® para anunciar su pr¨®xima visita a Pek¨ªn, ?antes de que acabe el a?o?.
Por ¨²ltimo, Vance asegur¨® que, seg¨²n sus informaciones, no exist¨ªa un n¨²mero importante de tropas cubanas en Uganda, aunque no descart¨® que hubiera ?unos pocos? cubanos en aquel pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cuba
- Guerra fr¨ªa
- Cyrus Vance
- Disidencia
- Deserci¨®n
- Caribe
- URSS
- Estados Unidos
- Derechos humanos
- Delitos militares
- Pol¨ªtica exterior
- Bloques pol¨ªticos
- Justicia militar
- Tratados desarme
- Am¨¦rica
- Conflictos pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Historia contempor¨¢nea
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Sociedad