Espa?a: un suicidio cada cuatro horas
Cada cuatro horas un espa?ol se quita la vida o por lo menos atenta seriamente contra ella. Seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica, en los cinco a?os 100-1975 se produjeron en nuestro pa¨ªs casi 9.000 intentos de suicidio, de los que un alto porcentaje llegaron a consumarse. En este quinquenio el a?o menos tr¨¢gico fue el de 1974, en que se produjeron 1.717. En el resto hay un aumento no excesivamente notable y coincide el n¨²mero de 1.717 en los a?os 1971 y 1975.
La provincia con mayor ¨ªndice de suicidios fue Barcelona, en la que en el quinquenio se produjeron 239; y le siguen Oviedo, con 80; La Coru?a, con 75; Sevilla, con 73, y Madrid, con 70. En cuanto a capitales, sigue ocupando el primer lugar Barcelona, con 121, seguida de Madrid, con 55; C¨®rdoba y Zaragoza, con 23, y Sevilla, con 21.
Los suicidas de 1975
El ¨²ltimo a?o contabilizado, 1975, proporcion¨® 1.747 suicidas. La forma tradicional del suicida es pa?ol sigue siendo la de colgarse, 723; por envenenamiento, 293; precipit¨¢ndose desde una altura, 197; 167, por inmersi¨®n; 95, arroj¨¢ndose al paso del tren; 92, con arma blanca; 70, por asfixia, y 21, por otros medios.La depresi¨®n parece estar en la causa directa del suicidio. De los contabilizados en 1975, 564 quisieron quitarse la vida por un estado psicopatol¨®gico grave; 475, por padecimientos f¨ªsicos; 200, por disgusto de la vida; 76, por disgustos dom¨¦sticos; 43, por embriaguez; 33, por amor contrariado; 27, por reveses de la fortuna; 9, por temor a condena; 5, por p¨¦rdida de empleo; 4, por celos, y 2, por falso honor. En el resto no constan motivos.
La profesi¨®n o sector m¨¢s afectado por el suicidio es el agr¨ªcola. Se han dado 384 casos entre agricultores, pescadores, cazadores y forestales; 84 pertenec¨ªan al mundo de los deportes, los servicios y el espect¨¢culo; 60, empleados de oficina; 53, vendedores; 27, del transporte; 10, militares; 6, mineros, y 2, administradores, gerentes o directores,
En cuanto a la ¨¦poca, sigue con firm¨¢ndose la teor¨ªa de que el calor debe influir, puesto que los meses de julio y agosto son los de mayor incidencia.
Tambi¨¦n, y seg¨²n estudios anteriores, puede decirse que por cada hombre que se suicida, cuatro mujeres lo intentan. En esos estudios se comprueba c¨®mo el espa?ol que se suicida, por su frecuencia estad¨ªstica, puede decirse que es hombre, casado, con hijos y de unos sesenta y cinco a?os, edad en que se produce el mayor n¨²mero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.