El Cross de las Naciones, reservado para los grandes campeones
El domingo, en Dusseldorf, se disputa una nueva edici¨®n del Cross de las Naciones. Mariano Haro, segundo en cuatro a?os consecutivos, intentar¨¢ en la ciudad alemana el triunfo definitivo en esta dif¨ªcil prueba en la que en 63 ediciones tan s¨®lo diez atletas lograron repetir su nombre en el palmar¨¦s de vencedores. Arizmendi fue el ¨²nico vencedor espa?ol en 1964.
Desde que Alfred Shrubb en 1904 repitiera su triunfo de la primera edici¨®n, disputada en Glasgow, s¨®lo Wood, Bouln, Coterell, Evenson, Holden, Pujazon, Mimoun, Sanjo y Roelants lograron ganar m¨¢s de una vez. El Cross de las Naciones es una prueba reservada para los grandes campeones. El ¨²ltimo de ellos ha sido el belga Gaston Roelants, vencedor en los a?os 62, 67, 69 y 72, todo un ejemplo de regularidad deportiva. Los otros dos atletas que ganaron en cuatro ocasiones fueron el ingl¨¦s Jack Holden, en la d¨¦cada de los a?os treinta, y el franc¨¦s Alain Mimoun, en la d¨¦cada de los a?os cincuenta. Con tres victorias, todas consecutivas, est¨¢ el legendario Jean Bouin.En los ¨²ltimos a?os, entre los vencedores est¨¢n los nombres de Mohamed Gammoudi, Gaston Roelants, Mike Taug, Dave Bedfort, Pekka Paivarinta, Eric de Beck, lan Stewart y Carlos Lopes. Todos ellos , atletas de categor¨ªa mundial, y que han prestigiado por tanto esta prueba, la m¨¢s importante del calendario atl¨¦tico de invierno y que tuvo como sede San Sebasti¨¢n en tres ocasiones.
Inglaterra, tierra de grandes especialistas en cross, ha sido el pa¨ªs que ha dado mayor n¨²mero de vencedores. Sus atletas lograron en 35 ocasiones el triunfo, las ocho primeras consecutivas, al igual que las catorce logradas a partir de 19.23. Por equipos venci¨® 43 veces. lo que da una idea de su potencial. Francia le sigue con once victorias individuales y trece por equipos: despu¨¦s est¨¢ B¨¦lgica con siete y seis respectivamente, los atletas escoceses lograron tres victorias, los marroquies, dos y una Yugoslavia, T¨²nez. Finlandia, Portugal, Nueva Zelanda y Espa?a.
En categor¨ªa junior tambi¨¦n son los ingleses los que han dominado, si bien en los tres ¨²ltimos a?os los norteamericanos coparon los primeros puestos individuales y por equipos. En 1973, Espa?a logr¨® quedar en primer lugar por equipos.
En la categor¨ªa femenina Inglaterra ya s¨®lo ejerce su dominio por equipos puesto que las atletas norteamericanas ganaron en seis ocasiones merced a los cinco triunfos consecutivos de Doris Brown en las primeras ediciones. La ¨²ltima fue ganada por Carmen Valero y en Chepstow la sabadellense adquiri¨® su justa categor¨ªa internacional. Molins, su entrenador, la aconsej¨® no participar la pasada semana en los campeonatos europeos de pista cubierta para reservarse y estar el domingo en la mejor forma posible para poder revalidar su t¨ªtulo de campeona. Las esperanzas de que esto pueda suceder son fundadas. En esta temporada de cross Carmen Valero gan¨® en todas cuantas pruebas particip¨®. La gran campeona espa?ola puede volver a subir al podium el domingo. Haro quiz¨¢ sea esta su ¨²ltima ocasi¨®n tambi¨¦n.
Boicot africano
El consejo de la Federaci¨®n Internacional ha recomendado a los atletas africanos que concurran al Cross de las Naciones, ya que si no se tomar¨ªan medidas sancionadoras que les podr¨ªan excluir de la pr¨®xima Copa del Mundo que se disputar¨¢ en septiembre en Dusseldorf.Los pa¨ªses africanos, desde los Juegos Ol¨ªmpicos de Montreal han boicoteado las grandes pruebas internacionales como protesta por la participaci¨®n de los neozelandeses en las mismas. El consejo de la Federaci¨®n Internacional se re¨²ne. hoy en Dusseldorf y se estima que no se ceder¨¢ ante el chantaje africano y que Nueva Zelanda. como cualquier miembro de la Federaci, podr¨¢ participar en igualdad de condiciones en las competiciones que se organicen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.