Los "nueve" de la CEE no se ponen de acuerdo sobre el aumento de precios
La posici¨®n brit¨¢nica impidi¨® en el Consejo de Ministros de Agricultura de la CEE que se llegar¨¢ a un acuerdo sobre el aumento de precios agr¨ªcolas en la presente campa?a. La Comisi¨®n Europea propon¨ªa un aumento medio del 3%, que no satisface a los agricultores, fuerza pol¨ªtica clave para Gobiernos con problemas electorales pr¨®ximos.
Una noche en blanco, precedida de tres d¨ªas de reuniones, no bast¨® para encontrar un compromiso entre los ?nueve? de la CEE, para fijar los precios agr¨ªcolas que deber¨ªan entrar en vigor a partir del viernes 1 de abril.La intransigencia brit¨¢nica para aceptar un compromiso rompi¨® la baraja, creando tensiones serias entre Londres y las dem¨¢s capitales de la CEE. LOS ?nueve? acordaron, a primera hora de la ma?ana, aplazar la decisi¨®n hasta el Consejo de Agricultura del 25 y 26 de abril, en Luxemburgo, y prorrogar por un mes, hasta el 1 de mayo, los precios agr¨ªcolas CEE de la campa?a anterior.
La comisi¨®n Europea propon¨ªa un incremento medio del orden del 3%, para la campa?a 1977/78. Aumento que variaba en cada pa¨ªs, en funci¨®n de la realidad monetaria. Los aumentos eran de casi el 10% para pa¨ªses con moneda d¨¦bil, como Gran Breta?a, Irlanda e Italia, mientras que s¨®lo aIcanzaban ¨¦l 2% para pa¨ªses con monedas fuertes, como la Rep¨²blica Federal de Alemania y Holanda.
John Silkin, ministro brit¨¢nico de la Agricultura, protagoniz¨® el cl¨¢sico ?marathon? agr¨ªcola comunitario que anualmente caracteriza el Consejo de Ministros dedicado a la determinaci¨®n de los precios agr¨ªcolas CEE. La excepci¨®n de esta edici¨®n es que el Gobierno laborista de James Callagh¨¢n antepuso razones nacionales al objetivo comunitario, lanzando una nueva crisis de confianza entre los ?nueve? del Mercado Com¨²n.
En Bruselas se dice que Silkin recibi¨® ¨®rdenes directas del ?premier? Callaghan para mantener su postura, contra viento y marea, a prop¨®sito del aumento de precio para la mantequilla. El Gobierno Callaghan, que se mantiene gracias a la neutralidad de los liberales, no quiere provocar reacciones internas en Gran Breta?a, por los precios agr¨ªcolas de la CEE, en un momento de negociaci¨®n social con los sindicatos.
Todos los ministros de Agricultura presentes en Bruselas criticaron la actitud de Londres. ?Los brit¨¢nicos quieren guiar Europa, pero tienen cincuenta a?os de retraso? declar¨® Giovanni Marcora, ministro italiano de Agricultura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Precios agrarios
- Consejo Agricultura
- Consejo UE
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Pol¨ªtica agraria
- Pol¨ªtica exterior
- Reino Unido
- Europa occidental
- Comercializaci¨®n agraria
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Econom¨ªa agraria
- Agricultura
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Agroalimentaci¨®n