La RFA construir¨¢ un nuevo reactor en Argentina
La Rep¨²blica Federal de Alemania construir¨¢ tambi¨¦n el tercer reactor nuclear de que dispondr¨¢ pr¨®ximamente la Argentina. Esto conllevar¨¢, parece que inevitablemente, la ruptura del acuerdo vigente en el mismo sector entre Buenos Aires y Roma.
De consumarse ahora el negocio germano-argentino, se ampliar¨ªa el conflicto de competencia entre Estados Unidos y la RFA, surgido a ra¨ªz de la exportaci¨®n por Alemania de centrales nucleares con destino a Brasil. Al igual que en el caso de la central Atucha I, a orillas del r¨ªo Paran¨¢, la compa?¨ªa alemana Siemens vender¨¢ al Gobierno argentino los elementos fundamentales para el reactor Atucha II, situado no lejos del primero. En este segundo caso, la casa Siemens se ha encargado de elaborar el conjunto de la instalaci¨®n el¨¦ctrica de la central, as¨ª como del sistema de mando electr¨®nico de la misma.Respecto a la posibilidad de que el r¨¦gimen militar argentino produzca bombas at¨®micas con las instalaciones montadas por t¨¦cnicos alemanes, el propio presidente de la Comisi¨®n Nacional para la Energ¨ªa Nuclear, contraalmirante Carlos Castro Madero, no ha excluido esta posibilidad: ?La fabricaci¨®n de la bomba at¨®mica no ser¨ªa un problema t¨¦cnico para nosotros -ha dicho-, sino una decisi¨®n pol¨ªtica.? Sin embargo, ha puntualizado que ?ni para Brasil ni para Argentina es actualmente necesario producir bombas at¨®micas?. Al tiempo, el contraalmirante ha reiterado que Buenos Aires no ratificar¨¢ el acuerdo para la no proliferaci¨®n de armas nucleares debido a que la pol¨ªtica de la dictadura argentina se inspira, seg¨²n ¨¦l, en el ?principio de la igualdad jur¨ªdica de los Estados?.
A pesar de esta declaraci¨®n, muy difundida por el r¨¦gimen militar de Brasil a ra¨ªz de las discrepancias germano-norteamericanas, en los medios democr¨¢ticos de la RFA se considera peligrosa la cooperaci¨®n t¨¦cnica con ambos pa¨ªses iniciada, en el caso argentino en 1973, habida cuenta sobre todo del nivel de cordialidad que van alcanzando las relaciones entre Buenos Aires y Brasilia y que podr¨ªan precipitar la formaci¨®n de un bloque de presi¨®n sobre el resto de los pa¨ªses latinoamericanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.