Hasta 1978 no habr¨¢ un c¨®digo internacional sobre transferencia tecnol¨®gica
El poder, monop¨®lico, y por tanto abusivo, de que gozan los pa¨ªses exportadores de tecnolog¨ªa; los derechos de propiedad sin l¨ªmite sobre ¨¦sta y, en consecuencia, los precios irracionales que se cobra por la llamada ?transferencia tecnol¨®gica?, es uno de los ?camposde batalla? en que est¨¢n enfrentados los pa¨ªses desarrollados (grupo D), y los pa¨ªses en desarrollo (grupo de los 77).Ayer finaliz¨® la segunda reuni¨®n de expertos sobre esta materia, en la que participaron delegados de m¨¢s de noventa pa¨ªses. Para el mes de julio qued¨® fijada una tercera reuni¨®n y para noviembre la cuarta y definitiva, en donde se entiende que quedar¨¢n cerradas las negociaciones para el establecimiento de ?un c¨®digo de conducta de transferencia de tecnolog¨ªa?, que deber¨ªa ser ratificado en una conferencia de Naciones Unidas, fijada especialmente para estos efectos por resoluci¨®n de la Asamblea General, para 1978.
Hoy puede hablarse ya de ?la historia de este posible futuro c¨®digo? regulador del comercio de la tecnolog¨ªa, cuya idea primitiva surgi¨® en el seno de los pa¨ªses en desarrollo, durante la tercera reuni¨®n de la UNCTAD celebrada en Santiago de Chile en 1972.
Dos a?os despu¨¦s, los principales pa¨ªses exportadores de tecnolog¨ªa (Estados Unidos, Alemania Federal, Gran Breta?a, Suiza y Jap¨®n) votaron en contra de la solicitud de convocatoria a un grupo de expertos para que estudiaran a fondo este problema, pero sin lograr imponer su negativa.
Finalmente, los pa¨ªses industrializados, arrastrados por los pa¨ªses en desarrollo a aceptar la discusi¨®n de este tema, presentaron un proyecto de c¨®digo, al cual opusieron su propio proyecto los pa¨ªses en desarrollo. El actual calendario de reuniones de expertos fue fijado como ?soluci¨®n de compromiso? en la cuarta UNCTAD de Nairobi, celebrada en 1976.
Se ha llegado a la conclusi¨®n, durante los estudios realizados hasta ahora, que la tecnolog¨ªa es el ?producto m¨¢s caro del mundo?, en circunstancias de que no existe un mercado sino pa¨ªses exportadores de tecnolog¨ªa, que son unos pocos, y compradores, que constituyen la gran mayor¨ªa.
El futuro c¨®digo regular¨ªa la transferencia tecnol¨®gica, estableciendo normas mediante las cuales la empresa o pa¨ªs exportador no podr¨ªa imponer a la empresa o pa¨ªs importador, precios y cl¨¢usulas de contrato irracionales e ilimitadas en el tiempo.
Todo esto sobre la base de que la variante m¨¢s abusiva a¨²n, seg¨²n el grupo de los 77, es la imposici¨®n al importador de la utilizaci¨®n de determinados insumos que provienen de la misma fuerte exportadora.
Se ha demostrado en los ¨²ltimos a?os que la presi¨®n de las empresas extranjeras es tan grande que resulta dif¨ªcil para un pa¨ªs mantener cierta independencia y adoptar relaciones justas en esta materia, por falta de respaldo de una convenci¨®n o c¨®digo internacional.
Otro punto de discordia es si debe o no aplicarse este convenio a las empresas matrices y sus subsidiarias; en otras palabras, a las multinacionales.
Entre los pa¨ªses del grupo B, los n¨®rdicos tienen una actitud mucho m¨¢s abierta, al igual que los pa¨ªses del sur de Europa, entre los que se cuenta a Espa?a.
La actitud diferente de estos pa¨ªses ha hecho que en algunas reuniones anteriores hayan apoyado la posici¨®n de los pa¨ªses del grupo de los 77, aunque sin romper la estructura o el criterio de su propio grupo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.