Alianza Popular pretende un Pleno urgente de las Cortes
Alianza Popular ?considera urgente la celebraci¨®n de un Pleno de las Cortes? sobre la legalizaci¨®n del Partido Comunista de Espa?a (PCE), ?teniendo en cuenta la trascendencia que desde el punto de vista constitucional y pol¨ªtico? tiene este hecho. As¨ª lo acord¨® ayer la coordinadora nacional de AP, que aprob¨® un escrito dirigido al presidente de las Cortes en este sentido, que anoche habla obtenido ya m¨¢s de cincuenta firmas del total de cien que necesita, a tenor del articulo 51 del reglamento de las Cortes.
El citado art¨ªculo establece que ?el Pleno se reunir¨¢ siempre que el presidente lo convoque, bien por propia iniciativa, bien a instancia motivada de cien procuradores?.El escrito redactado ayer en la reuni¨®n de la coordinadora nacional de AP, a la que asistieron sus seis m¨¢ximos dirigentes -con excepci¨®n de Manuel Fraga, que permaneci¨® en contacto desde Alicante-, dice textualmente: ?Teniendo en cuenta la trascendencia que desde el punto de vista constitucional y pol¨ªtico tiene la legalizaci¨®n del Partido Comunista, recientemente acordada por la Administraci¨®n, y en atenci¨®n a los argumentos expresados en esta C¨¢mara al aprobarse la modificaci¨®n del C¨®digo Penal sobre asociaci¨®n il¨ªcita, y a la parcial derogaci¨®n por decreto-ley de 8 de febrero de la ley de Asociaciones Pol¨ªticas de 14 de junio de 1976, votada por esta legislatura, y a las consecuencias que ha tenido en el Gobierno y en la opini¨®n p¨²blica nacional y extranjera, consideran urgente la celebraci¨®n de un Pleno de Cortes.?
Los primeros firmantes del escrito son, seg¨²n Europa Press, Gonzalo Fern¨¢ndez de la Mora, Licinio de la Fuente, Laureano L¨®pez Rod¨®, Cruz Mart¨ªnez Esteruelas, Federico Silva, Enrique Thomas de Carranza, Joaqu¨ªn G¨ªas, Jos¨¦ Mar¨ªa de Oriol y Luis Peralta Espa?a.
Entre los respaldos a esta iniciativa hay que contar con la pr¨®xima reuni¨®n del grupo m¨¢s derechista de las Cortes, Acci¨®n Institucional, convocada por Rafael D¨ªaz-Llanos, para el lunes, 18, y la dimisi¨®n de los procuradores de designaci¨®n directa de Franco, teniente general Galera y Torcuato Luca de Tena.
Este ¨²ltimo, que fue quien abri¨® el fuego de las dimisiones legislativas, hab¨ªa publicado el mi¨¦rcoles pasado en ABC, diario de cuya junta de fundadores es presidente, un virulento art¨ªculo contra la legalizaci¨®n del PCE. Ayer mismo hizo llegar un escrito al presidente de las Cortes en el que lamenta la pr¨¢ctica del Gabinete que preside el se?or Su¨¢rez ?de modificar por reales decretos-leyes las leyes largamente elaboradas y discutidas en las comisiones y, finalmente, aprobadas en los Plenos?, ya que ello -a?ade- ?representa un pro fundo desprecio por parte del Gobierno a la C¨¢mara legislativa?.
El se?or Luca de Tena, que en 1969 vot¨® en contra de la designaci¨®n del entonces Pr¨ªncipe de Espa?a como sucesor en la Jefatura del Estado, afirma que su decisi¨®n final ha estado motivada por ?la gran farsa que se inici¨® el 14 de julio de 1976 y que culmin¨® el 9 de abril de 1977?. (Las dos fechas citadas son las de aprobaci¨®n de la reforma del C¨®digo Penal y la legalizaci¨®n del PCE.)
Respecto a la primera fecha recuerda la posici¨®n del ponente del proyecto de reforma del C¨®digo Penal que ?asegur¨® formalmente que aquello no significaba el reconocimiento o posible legalizaci¨®n del Partido Comunista de Espa?a?, y concluye que desde aquella fecha ?a los nueve meses justos, como corresponde a toda buena gestaci¨®n, el Gobierno ha dado a luz la farsa que el 14 de julio del a?o pasado engendr¨®?.
?Por considerar que las Cortes han sido burladas -concluye la carta- por entender que ni el momento pol¨ªtico, ni la dignidad de la C¨¢mara son los adecuados para tales sarcasmos es por lo que, senor presidente y querido amigo, presento mi dimisi¨®n.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.