"Amnesty International" acusa al Gobierno de Karamanlis

El Gobierno griego ha permitido que la mayor parte de los responsables de la tortura que se aplic¨® durante el r¨¦gimen de los coroneles recibieran sentencias m¨ªnimas, contra algunas de las cuales, adem¨¢s, se apelaron con ¨¦xito, y han quedado reducidas a simples multas, de acuerdo con un extenso informe que acaba de publicar en Londres Amnesty Internacional.Amnesty tambi¨¦n denuncia la inhibici¨®n del Gobierno actual con respecto a los casos de corrupci¨®n y de tortura. producidos bajo la misma Junta Militar. Gran parte de las denuncias de tortura han quedado sin tratamiento judicial porque los afectados han querido dejar al Gobierno la responsabilidad de llevar a los culpables a los tribunales.
La inhibici¨®n del Gobierno ha contrastado, seg¨²n Amnesty; con la severidad del primer juicio contra los jefes de la polic¨ªa militar que dirig¨ªan a los torturadores. El juicio se celebr¨® durante el verano de 1975, y en ¨¦l 32 oficiales de la polic¨ªa militar griega recibieron sentencias que Amnesty considera ?ejemplares?. En aquella ocasi¨®n se demostr¨® que, en efecto, es posible que el Estado condene a criminales y a torturadores pol¨ªticos, y que esa clase de delito no tiene por qu¨¦ quedar impune.
Por razones que Amnesty no se ha sabido explicar, la conducta del Gobierno griego no ha sido congruente con la que mostr¨® en un principio y no ha seguido ?una investigaci¨®n total y coordinada? sobre los sistemas de tortura y las personas responsables de su aplicaci¨®n durante los siete a?os de dictadura militar. Con la excepci¨®n de un consejo de guerra contra marinos de guerra implicados en aquellas pr¨¢cticas, no ha habido m¨¢s juicios promovidos por el Estado.
La descripci¨®n del juicio de los policias militares y el recuerdo de que casos parecidos siguen sin ser condenados en Grecia, ha originado una inmediata respuesta oficial griega. El ministro de Justicia de Karamanlis ha rechazado las sugerencias de Amnesty, y ha prometido la publicaci¨®n de su propia documentaci¨®n.
Amnesty dijo ayer a EL PAIS, en Londres, que mantiene sus temores sobre la inhibici¨®n estatal. Las seguridades del ministro de Justicia no han servido para anular las sombras que este informe ha provocado sobre el inminente viaje de Karamanlis por la Europa comunitaria. El premier griego estar¨¢, en Londres el pr¨®ximo d¨ªa 22 para asegurarse el apoyo brit¨¢nico en el proceso de integraci¨®n en la CEE de Grecia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.