Espa?a paga por su imagen p¨²blica en Estados Unidos
El Gobierno espa?ol tiene un contrato con una importante empresa de relaciones p¨²blicas de Nueva York, para que ¨¦sta se encargue de cuidar su imagen p¨²blica en los medios de comunicaci¨®n norteamericanos. La tarifa que paga el Gobierno espa?ol por este servicio es de 10.000 d¨®lares al mes (unas 680.000 pesetas).La existencia de este contrato entre el Gobierno espa?ol y la firma Ruder and Finn fue revelada en una informaci¨®n sobre los lobbys, o grupos de presi¨®n que trabajan cerca del Congreso para conseguir legislaci¨®n favorable a sus clientes, publicada en el Congressional Quarterly, una publicaci¨®n semanal editada en Washington, que se ocupa exclusivamente de temas relacionados con las c¨¢maras legislativas.
El autor del informe, Barry Hager, escribe que algunas empresas de relaciones p¨²blicas act¨²an esencialmente como lobbysts indirectos, y cita el ejemplo de Ruber and Finn, que tiene el contrato con el Gobierno espa?ol, por el que la empresa debe buscar ?establecer en peri¨®dicos, revistas y televisi¨®n una mayor comprensi¨®n en Estados Unidos de la pol¨ªtica del actual Gobierno espa?ol?. La tarifa, seg¨²n Hager, es la citada de 10.000 d¨®lares mensuales. Aparte de esto, Espa?a ten¨ªa registrados en 1975 quince agentes para defender sus intereses en Estados Unidos. Esta es una pr¨¢ctica reconocida por las leyes norteamericanas, siempre que est¨¦n registrados como tales agentes en el Departamento de Justicia. Actualmente, existen en Estados Unidos 633 agentes registrados, que representan los intereses de aproximadamente seiscientos clientes extranjeros.
Pero, aparte de esta influencia directa a trav¨¦s de los lobbysts inscritos en el Departamento de Justicia, algunos clientes contratan los servicios de ?consultants? de relaciones p¨²blicas, para mejorar su imagen a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.