Los farmac¨¦uticos madrile?os no ir¨¢n, por el momento, a la huelga
Los farmac¨¦uticos madrile?os no ir¨¢n a la huelga, a pesar de que algunos de ellos hab¨ªan pensado en esta actitud como ¨²nica medida de presi¨®n para conseguir la actualizaci¨®n de m¨¢rgenes comerciales. El conflicto, continuado ayer, tras la petici¨®n de numerosos titulares de farmacia de que el gobernador civil fuera sustituido, entr¨® en una postura de desacuerdo entre el Consejo Nacional y el Colegio Oficial de Farmac¨¦uticos.
?No es nuestra intenci¨®n ir a la huelga. En cualquier caso, el pueblo de Madrid no quedar¨ªa desabastecido de medicamentos ya que siempre podr¨ªa acudir a las farmacias de guardia?, manifest¨® durante la rueda de prensa, celebrada ayer, el presidente del Colegio Oficial, Pedro G¨®mez de Aguero.En la citada rueda se expuso que el problema ante el que se encontraba la profesi¨®n no s¨®lo era de tipo econ¨®mico, sino tambi¨¦n de car¨¢cter social, ya que el deseo de los farmac¨¦uticos se centra en que la Administraci¨®n les devuelva su situaci¨®n de especialistas en medicamentos, en beneficio de la sanidad nacional. Sobre el problema econ¨®mico, el se?or G¨®mez de Aguero manifest¨® que, a pesar de que los m¨¢rgenes comerciales se actualizar¨¢n el 1 de octubre de este a?o, la medida s¨®lo afectar¨¢ a los nuevos medicamentos registrados. Al tener en este, momento el registro cerrado, la renovaci¨®n de los m¨¢rgenes no afectar¨¢, por tanto, a ning¨²n producto.
Seg¨²n el presidente del Colegio, de las 2.250 farmacias existentes en la capital, s¨®lo son rentables un 3,8%, ya que el 98% de la poblaci¨®n adquiere medicamentos a trav¨¦s de las recetas de la Seguridad Social a la que las farmacias deben cotizar un 7% de las ventas.
En la rueda de prensa se explic¨®, asimismo, que otros presidentes de colegios provinciales, con los que se hab¨ªa reunido, hab¨ªan mostrado su solidaridad absoluta con el Colegio madrile?o.
Nota del Gobierno Civil
A ¨²ltimas horas de la noche y, tras la rueda de prensa, el gabinete de prensa del Gobierno Civil envi¨® a EL PAIS una nota en los t¨¦rminos siguientes:?En conversaci¨®n telef¨®nica, mantenida con el gobernador de Madrid, el presidente del Consejo Nacional de Farmac¨¦uticos, se?or Marcos, mostr¨® al se?or Ros¨®n el alto sentido de la responsabilidad y del respeto del deber de los profesionales de la farmacia, haciendo hincapi¨¦ en que la actitud de un grupo no representa el sentir general de la profesi¨®n.
En el transcurso de la conversaci¨®n, los se?ores Marcos y Ros¨®n estimaron oportuno mantener a lo largo de los pr¨®ximos d¨ªas reuniones sobre los problemas que afectan a los farmac¨¦uticos. El gobernador civil reiter¨® su ofrecimiento a realizar cualquier gesti¨®n, que se estimara oportuna, ante los organismos competentes. A lo largo de la ma?ana de hoy, se han recibido en el Gobierno Civil, llamadas de titulares de farmacias en las que se expresaba que eran conscientes de su responsabilidad al servicio de los ciudadanos y que en ning¨²n caso dejar¨ªan de prestar sus servicios.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.