La Administraci¨®n, dispuesta a intensificar la vigilancia comercial
Iniciar investigaciones sobre posibles irregularidades comerciales en los productos que importa Espa?a, al tiempo que se intenta averiguar el trasfondo de las medidas adoptadas contra productos espa?oles, son las conclusiones m¨¢s importantes alcanzadas hasta el momento en la reuni¨®n de los agregados comerciales en los pa¨ªses comunitarios, con las autoridades del Ministerio de Comercio, que concluir¨¢ esta tarde.
Ayer, el subsecretario de Comercio, Eduardo Pe?a, dijo a los informadores que en el ¨¢nimo de la Administraci¨®n est¨¢ evitar, en tanto sea posible, una guerra comercial, cuyas consecuencias podr¨ªan ser altamente. nocivas para la econom¨ªa espa?ola, por su menor capacidad financiera y sus imperfectas estructuras comerciales. Otra cosa es -dir¨ªa el subsecretario- agotar las posibilidades de exponer las quejas espa?olas ante los organismos econ¨®micos internacionales -GATT u OCDE- e iniciar gestiones diplom¨¢ticas a nivel bilateral con aquellos pa¨ªses que apliquen restricciones a los principios del libre comercio.
El se?or Pe?a Abizanda dijo tambi¨¦n que Espa?a viene cumpliendo escrupulosamente los preceptos fijados en los convenios internacionales; sobre todo, en lo referente a cr¨¦ditos y financiaci¨®n de exportaciones.
Otro punto puesto de manifiesto en la reuni¨®n de los agregados y consejeros comerciales -calificada de habitual por el subsecretario- fue la disparidad de posiciones entre los distintos Gobiernos de los pa¨ªses comunitarios, ya que, mientras en algunos se intuyen mayores presiones sobre las ventas espa?olas, en otros -casos de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Holanda o B¨¦lgica- no parece probable lleguen a imponerse trabas al libre comercio entre ambos pa¨ªses.
Tambi¨¦n destac¨® el se?or Pe?a Abizanda la ventajosa posici¨®n espa?ola en el aspecto negociador, ya que los intercambios bilaterales son, excepto en el caso de Francia, netamente favorables a los pa¨ªses comunitarios.
Igualmente, la reuni¨®n de los representantes comerciales ha servido para conocer directamente el estado de las relaciones entre Espa?a y cada uno de los pa¨ªses, as¨ª como las perspectivas y actual situaci¨®n de las ventas es pa?olas en sus respectivas ¨¢reas de influencia. En tal sentido, los agregados y consejeros coincidieron en que se observa una cierta preocupaci¨®n de las autoridades econ¨®micas de distintos pa¨ªses,ante la creciente penetra ci¨®n de productos espa?oles en los mercados respectivos.
Dada la actual coyuntura pol¨ªtica espa?ola, las autoridades comerciales -y as¨ª lo expres¨® el subsecretario- creen que las acciones de mayor trascendencia deben posponerse a la celebraci¨®n de las elecciones, para que el futuro Gobierno sea quien las adopte.
Finalmente -aunque al margen del tema comunitario- el se?or Pe?a Abizanda se refiri¨® a su reciente entrevista con el ministro de Comercio Exterior de Cuba, con quien se reuni¨® la pasada semana en Ginebra. El tema primordial fue el cumplimiento, por parte cubana de los compromisos contra¨ªdos con algunas empresas espa?olas para la adquisici¨®n de diversos productos, que s¨¦ encuentran almacenados en puertos espa?oles, sin que las autoridades de La Habana env¨ªen los buques para su transporte. En algunos casos, las mercanc¨ªas est¨¢n almacenadas desde el pasado mes de julio, lo que ha provocado dificultades financieras en algunas empresas, que han llegado hasta la suspensi¨®n de pagos, inclusive. Con ocasi¨®n de la visita de una misi¨®n a Cuba, el pasado febrero, el Gobierno cubano se comprometi¨® a solventar los problemas antes de finales de abril.
Este compromiso -dijo el subsecretario- fue ratificado la pasada semana por el ministro cubano de Comercio Exterior, con la sola salvedad de unos d¨ªas de margen, debido a problemas de tr¨¢fico mar¨ªtimo.
Esta ma?ana, el se?or Pe?a Abizanda se ha trasladado a Mil¨¢n, al frente de una misi¨®n coordinada por el Consejo Superior de C¨¢maras de Comercio, para asistir a las Jornadas sobre Espa?a Econ¨®mica, que van a desarrollarse por diversas capitales europeas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.