M¨¢s de tres mil maestros interinos, en paro, al sentirse discriminados
La huelga de maestros interinos continu¨® ayer, con el paro de m¨¢s de 3.000 profesores, seg¨²n fuentes docentes. Los maestros interinos y contratados solicitan, principalmente, estabilidad en el empleo y consideran que su situaci¨®n dentro del profesorado de Educaci¨®n General B¨¢sica (EGB) es discriminatoria. Seg¨²n Logos, los alumnos afectados por la huelga podr¨ªan superar los 90.000.
Los maestros interinos piden que se les renueven los nombramientos antes del 15 de mayo, para asegurar su trabajo el pr¨®ximo curso, y en consecuencia, la derogaci¨®n de la normativa legal de 21 de enero de 1952, que impide los nombramientos anticipados. Asimismo, solicitan seguro de desempleo, aumento de la plantilla de profesorado y creaci¨®n de nuevos puestos escolares, as¨ª corno ense?anza preescolar obligatoria de los cuatro a los seis a?os. Tambi¨¦n piden que no haya sanciones entre ellos por haber ido a la huelga.Los maestros interinos consideran que el contrato administrativo que les hacen firmar cada a?o no les deja opci¨®n de defensa de sus intereses, ya que al serles rescindido al t¨¦rmino del curso quedan sin posibilidad de reclamaci¨®n y sin seguro de desempleo, pese a que cotizan en la Seguridad Social.
El Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, a juicio de los profesores, no ha escuchado sus demandas, planteadas una vez m¨¢s el pasado 23 de abril, en la entrevista que mantuvieron con el director general de Personal, se?or S¨¢nchez Velayos.
A la huelga de maestros interinos se han unido tambi¨¦n algunos de los que tienen la plaza en propiedad. En Barcelona, por ejemplo, pararon ayer, seg¨²n cifras de la coordinadora de los huelguistas, novecientos interinos y setecientos propietarios; en Guip¨²zcoa, cuatrocientos interinos y trescientos propietarios, y en Asturias, trescientos de los primeros y cincuenta de los segundos. Tambi¨¦n participaron en el paro Madrid y Vizcaya, con doscientos huelguistas en cada una de las citadas provincias, y C¨¢diz, M¨¢laga, Valericia, Granada y Le¨®n, con distintos paros. Otras provincias, como Alava, C¨®rdoba, Sevilla y Las Palmas celebraron asambleas para decidir su postura.
El delegado provincial de Educaci¨®n y Ciencia de Barcelona, se?or Mestres, recibi¨® ayer a una representaci¨®n de los maestros, tras la concentraci¨®n de varios centenares de ¨¦stos en las inmediaciones de la delegaci¨®n, en la capital catalana. Los profesores entregaron un escrito con su plataforma reivindicativa.
El se?or Mestres. manifest¨® posteriormente a Europa Press que analiz¨® con los maestros barceloneses sus peticiones, pero que las soluciones no pueden encontrarse a nivel provincial. Seg¨²n el delegado provincial de Educaci¨®n y Ciencia, la pr¨®xima semana habr¨¢ una reuni¨®n de delegados en Madrid y ¨¦l plantear¨¢ la problem¨¢tica de su provincia. ?Se crear¨¢n plazas nuevas -dijo el se?or Mestres- mediante una oposici¨®n en curso, que empezar¨¢ en junio hasta cubrir 1.300 puestos, tantos como profesores interinos hay en la actualidad en Barcelona.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.