La enfermedad de las comunidades rurales
El t¨ªtulo del libro es altamente significativo y su contenido se ajusta por entero al mismo. Realmente constituye una denuncia valiente y realista de los males que aquejan a los municipios rurales espa?oles y de las causas y con causas que han llevado a la situaci¨®n actual a nuestros pueblos campesinos, olvidados y abandonados, y cuyas esquelas de defunci¨®n se leen con frecuencia en la prensa. Los pueblos, como dice el autor, se mueren, al igual que las personas, vencidos por las enfermedades de moda. ?Los pueblos rurales, los peque?os pueblos, se ven atacados por el microbio del gigantismo, que provoca el absentismo y produce el c¨¢ncer de la concentraci¨®n urbana. ?El autor, Jos¨¦ Fari?a Jamardo, escritor y novelista, municipalista de vocaci¨®n, ha conseguido en Agon¨ªa y muerte del municipio rural poner al alcance de todos, con amenidad y sencillez, unos temas que hasta ahora parec¨ªan reservados para eruditos e iniciados. Y lo ha hecho con valent¨ªa, poniendo el dedo en la llaga del abandono y la miseria de nuestros pueblos rurales, acerc¨¢ndose a ellos con verdadero amor y comprensi¨®n, con afanes de justicia y equidad. Como hace constar el prologuista del libro, Fari?a Jamardo ?utiliza m¨¦todos de aguda inducci¨®n presentando en jugosos cap¨ªtulos la inn¨²mera incidencia, siempre o casi siempre negativa, de un p¨¦simo ensamblaje institucional repartido sin orden ni concierto por todo el pa¨ªs?.
?Agon¨ªa y muerte del municipio rural?,
de Jos¨¦ Fari?a Jamardo.Ed. Certamen. Madrid, 1977.
Un libro realmente apasionante sobre un problema del que se ha hablado bastante, pero sin profundizar en ¨¦l, tal vez porque los pueblos est¨¢n demasiado alejados de los centros de decisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.