"Queremos una campa?a tranquila y sin agresiones", dice Felipe Gonz¨¢lez
El primer secretario del Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE), Felipe Gonz¨¢lez, se mostr¨® ayer muy optimista respecto a las posibilidades electorales de su partido, en el curso de una rueda de prensa con la que abri¨® la campa?a del PSOE. Aunque no cree que se produzca la coyuntura necesaria en estas primeras elecciones, su partido no aceptar¨ªa participar en un Gobierno como testigo mudo de la izquierda, ni tampoco en el caso de que no se entre decididamente en un proceso constituyente. Respecto a su entrevista con el Rey, revel¨® que no hab¨ªa visto en don Juan Carlos una posici¨®n de rechazo a la apertura de un per¨ªodo constituyente.
Felipe Gonz¨¢lez, tras afirmar que su partido desea ?una campa?a tranquila y sin agresiones?, dijo que el PSOE no pretende hacer una Constituci¨®n a su medida, sino un marco en que ninguna fuerza pol¨ªtica tenga que sentirse en inferioridad de condiciones. En la elaboraci¨®n de esa Constituci¨®n deber¨ªa discutirse todo, incluida la forma y la estructura del Estado. Junto al tema de la diversidad regional de Espa?a -?no queremos hablar de la superestructura Estado espa?ol, sino de Espa?a?, precis¨®-, la futura Constituci¨®n deber¨ªa garantizar las libertades cl¨¢sicas y algunas no tan cl¨¢sicas, como el derecho a la salud, los derechos de las minor¨ªas marginadas, y otros. Naturalmente, entre las pretensiones expuestas se encuentra que el poder ejecutivo depende del legislativo.Otro aspecto de la campa?a del PSOE estar¨¢ basado eli el eslogan cambiar la vida, concretado en un programa de reformas socio-econ¨®micas. En una primera etapa, no se trata de ir hacia cambios estructurales profundos, porque ¨¦stos s¨®lo podr¨ªan abordarse desde una econom¨ªa m¨¢s saneada. El objetivo prioritario, para el PSOE, es la lucha contra el desempleo. Otras medidas apuntadas por Felipe Gonz¨¢lez se refieren al traslado de la Seguridad Social al presupuesto del Estado, reforma fiscal, reforma agraria, lucha contra la especulaci¨®n del suelo, y ensenanza p¨²blica, gratuita y laica; ?ense?anza p¨²blica -agreg¨®- no se opone a ense?anza libre?.
Abord¨® despu¨¦s el problema del Ej¨¦rcito y de las fuerzas de orden p¨²blico. Respecto al primero, hizo un llamamiento a todos los sectores pol¨ªticos para que no toquen el tema en esta campa?a; en cuanto a las fuerzas del orden, nego que corresponda a ellas la responsabilidad de la represi¨®n. En este sentido, se manifest¨® contrario al eslogan disoluci¨®n de los cuerpos represivos; ?a quien habr¨ªa que pedir responsabilidades es a los gobernadores civiles o al ministro de la Gobernaci¨®n?.
Terminada la intervenci¨®n de Felipe Gonz¨¢lez, el coordinador general de la campa?a del PSOE, Alfonso Guerra, pas¨® a exponer los datos t¨¦cnicos de la misma. Con un aire que parec¨ªa rememorar el hist¨®rico en picos, palas y azadones, cien millones, el coordinador resumi¨® las previsiones del PSOE para esta campa?a: veinte millones de ejemplares del manifiesto electoral, diez millones de carteles de diverso tipo, cien millones de hojas informativas, 2.500 vallas en todo el territorio nacional, seiscientas inserciones de anuncios en cincuenta peri¨®dicos, trescientas inserciones en catorce revistas, 5.000 cu?as radiof¨®nicas; adem¨¢s de una movilizaci¨®n de 70.000 militantes para la campa?a, que se aspira llegue a 87.000 el d¨ªa de la votaci¨®n, a fin de disponer de dos interventores por cada mesa electoral. A ello hay que a?adir 3.500 mitines.
La financiaci¨®n de esta campa?a costar¨¢ quinientos millones de pesetas.
Asimismo, Alfonso Guerra destac¨® la notable manipulaci¨®n que existe ya respecto a la televisi¨®n; en los dos programas dedicados a pol¨ªticos se han producido, hasta ahora, doce intervenciones de Alianza Popular, diecisiete de la Uni¨®n de? Centro, y dos del PSOE.
En respuesta a diferentes preguntas, Felipe Gonz¨¢lez habl¨® de que comunismo es comunismo, y socialismo es socialismo; ?cuando acabe el debate entre Dolores Ibarruri y Santiago Carrillo, podremos saber realmente lo que se propone el PCE?. Acus¨® de indefinici¨®n a la Uni¨®n del Centro, y a Alianza Popular, de ser una fuerza cada vez m¨¢s reaccionaria. Tambi¨¦n se refiri¨® a otros grupos socialistas, cuyo principal objetivo -seg¨²n Felipe Gonz¨¢lez- consiste en tratar de restar votos al PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.