Petr¨®leo y Oriente Pr¨®ximo, temas del di¨¢logo norteamericano-saudita
Con la victoria del partido derechista Likud en las elecciones israel¨ªes y los problemas que pueden derivarse de ella para un arreglo pac¨ªfico en el Pr¨®ximo Oriente como tel¨®n de fondo, el pr¨ªncipe heredero de Arabia Saudita inici¨® ayer su visita oficial a Washington, que cerrar¨¢ la ronda de conversaciones del presidente Carter con los l¨ªderes de la zona,
Arabia Saudita, con siete millones de habitantes y un cuarto de las reservas de petr¨®leo del mundo no comunista, mantiene unas estrechas relaciones con Norteam¨¦rica. De una parte, Riad es el principal proveedor de petr¨®leo de Estados Unidos. De otra, es uno de los primeros clientes de armas norteamericanas. Ambos temas ser¨¢n tratados a fondo en las entrevistas entre Carter y el pr¨ªncipe Fahd, que llega a Washington en un momento delicado.
Aunque el pr¨ªncipe heredero de la corona saudita no hizo alusi¨®n concreta a la utilizaci¨®n por su pa¨ªs del ?arma del petr¨®leo?, resalt¨® en sus primeras declaraciones que el derecho palestino a una patria propia era una condici¨®n b¨¢sica para una soluci¨®n pac¨ªfica del conflicto ¨¢rabe-israel¨ª. El futuro primer ministro de Israel, Menahem Begin, se opuso radicalmente a la creaci¨®n de un Estado palestino en el ¨¢rea, poco despu¨¦s de que su partido venciera en las elecciones de la semana pasada.
Presumiblemente, el pr¨ªncipe Fahd —que desempe?a de facto las funciones del primer ministro de Arabia— pedir¨¢ a Jimmy Carter que intensifique su presi¨®n sobre Tel-Aviv para que acepte los compromisos necesarios para llegar a un acuerdo de paz a finales de este a?o. El presidente norteamericano, que lanz¨® una clara advertencia al nuevo l¨ªder israel¨ª en su discurso del domingo y que ayer mismo anunci¨® en una carta dirigida al presidente egipcio, la intenci¨®n de su Gobierno de patrocinar la conferencia de paz de Ginebra, solicitar¨¢ de los dirigentes ¨¢rabes que compartan la actitud de Washington de ?esperar y ver? hasta que se forme un coalici¨®n gubernamental en Tel-Aviv, antes de tomar una decisi¨®n precipitada que podr¨ªa complicar a¨²n m¨¢s la dif¨ªcil situaci¨®n por la que atraviesa el Oriente Pr¨®ximo.
Petr¨®leo
El espectro de un nuevo embargo petrol¨ªfero planea, sin embargo, sobre las conversaciones de Washington. El ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Ismail Fahmi, dijo el domingo que el ?arma del petr¨®leo? ser¨ªa utilizada autom¨¢ticamente por los ¨¢rabes si Israel insiste en no retirarse de los territorios ocupa Arabia Saudita no se ha manifestado a¨²n al respecto, pero Fahd declar¨® recientemente que un colapso del plan pacificador de Norteam¨¦rica significar¨ªa un nuevo conflicto b¨¦lico en la regi¨®n. Y la consecuencia inmediata del mismo ser¨ªa un embargo.
Aparte del futuro del Oriente Pr¨®ximo, Carter y Fahd tratar¨¢n otros temas bilaterales de m¨¢s f¨¢cil soluci¨®n. Por una parte, Arabia Saudita quiere comprar a Norteam¨¦rica reactores de combate F-16, tema que enfrentar¨¢ una fuerte oposici¨®n en el Congreso estadounidense. Por otra, Carter querr¨¢ informaci¨®n sobre cu¨¢l va a ser la posici¨®n de Riad en los nuevos aumentos del precio de los crudos que preparan los pa¨ªses exportadores. En diciembre pasado, Arabia Saudita rompi¨® el ?cartel? petrol¨ªfero, al negarse a subir un 10 % el precio de su petr¨®leo, pero dej¨® bien claro que este ?gesto? hacia Occidente deb¨ªa tener como contrapartida un pronto acuerdo pac¨ªfico en la zona.
Ayer, un diario de Kuwait vaticinaba para el pr¨®ximo oto?o la quinta guerra ¨¢rabe-israel¨ª. Fuentes diplom¨¢ticas ¨¢rabes aseguran que los presidentes de Siria, Egipto y el rey de Arabia Saudita llegaron a esta conclusi¨®n tras su reuni¨®n en Riad, la semana pasada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- RASD
- Likud
- Sahara Occidental
- Arabia Saud¨ª
- Suministro petroleo
- Territorios palestinos
- Israel
- Estados Unidos
- Suministro energ¨ªa
- Petr¨®leo
- Geopol¨ªtica
- Partidos pol¨ªticos
- Combustibles f¨®siles
- Elecciones
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Combustibles
- Asia
- Gobierno
- Energ¨ªa no renovable
- Administraci¨®n Estado
- Fuentes energ¨ªa
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica