Directivos del Central Bank se re¨²nen con exportadores espa?oles
Durante tres d¨ªas, directivos del Central Bank, entidad compuesta por siete bancos de Italia, Espa?a, Gran Breta?a, Francia, Austria, Jap¨®n y Polonia, mantendr¨¢n reuniones con empresarios exportadores espa?oles y representantes del sector p¨²blico con objeto de facilitar una amplia y actualizada informaci¨®n sobre sus actividades y la ayuda que puede facilitar para una posible intensificaci¨®n delos intercambios comerciales de Espa?a con los pa¨ªses del Este, ¨¢rea hacia donde se dirige la mayor actividad de este organismo que hace las funciones de un merchani bank.Kazimierz Glazewski y Gerhard Vogt, directores generales del Central Banck, del que el Banco Popular Espa?ol es el ¨²nico miembro espa?ol, han se?alado a EL PAIS que los exportadores espa?oles, que en los ¨²ltimos d¨ªas est¨¢n demostrando un gran inter¨¦s para umentar sus intercambios con los pa¨ªses del Este, pueden encontrar en esta entidad una serie de actividades enormemente beneficiosas para introducirse en estos mercados, mercados que por sus especiales caracter¨ªsticas de econom¨ªa centralizada ofrece unas pr¨¢cticas. bastante diferentes a las adoptadas por los pa¨ªses del ¨¢rea occidental.
En este sentido, adem¨¢s de ofrecer una mayor y mejor informaci¨®n, los directivos del Central Bank resaltan entre todas sus funciones la pr¨¢ctica de la contra-compra, que supone la soluci¨®n a una de las mayores trabas con que se encuentran los exportadores europeos cuando intentan colocar sus productos en estos pa¨ªses.
Los pa¨ªses del Este, cuando contratan la compra de productos con pa¨ªses occidentales, procuran aprovechar su capacidad de negociaci¨®n que les confiere su calidad de compradores para promover en alguna forma la venta de productos propios. ?Esto -se?alan los directivos del Central Bank- supone una contrariedad bastante importante para los exportadores internacionales, que se ven en la necesidad de aceptar esta cl¨¢usula si quieren vender el producto. La funci¨®n del Central Bank consiste en hacerse cargo de esta obligaci¨®n de compra para que el exportador quede libre de ella o, en su defecto, negociar para que los productos que ofrecen estos pa¨ªses a los exportadores sean colocables en terceros pa¨ªses. En el caso de que sea el Central Bank el que se haga con la obligaci¨®n, es la propia entidad la que paga el valor de los productos y quien vende a su vez estos productos a otros pa¨ªses.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.