Ayer se presentaron las novedades de Alfaguara
Ayer se presentaron, en los locales de la Editorial Alfaguara, sus novedades para la Feria del Libro, que empieza hoy. En una de las m¨¢s serias ruedas de prensa -en las que, curiosamente, no era la prensa la que m¨¢s preguntaba, sino el grupo de escritores presentes- a la que se pueda asistir en los medios culturales, Jaime Salinas y sus colaboradores nos hicieron trabajar a todos. Un paquete de libros esperaba a los cr¨ªticos y a los comentadores de los peri¨®dicos, y ese whisky que es un aliciente en estos casos, se sirvi¨® durante, mientras la gente se estrujaba los sesos en torno a todos los problemas que en el mundo del libro han sido. La poes¨ªa, que no se vende. Los relatos, que m¨¢s bien, tampoco. La novela, que casi no hay (en el acto se presentaban un Juan Benet (En el Estado), y un Juan Jos¨¦ Mill¨¢s (Visi¨®n del ahogado), adem¨¢s de unos cuentos de Cort¨¢zar y otros de Marta Lynch. De la traducci¨®n, que es uno de los problemas eternos de la edici¨®n de extranjeros. Del libro infantil, al que Alfaguara se ha lanzado, que no todo va a ser editar para exquisitos, sino tambi¨¦n prepararlos. De los problemas de las distintas lenguas nacionales, especialmente en el mundo de la literatura infantil, m¨¢s indefenso.Tambi¨¦n se habl¨® de la cr¨ªtica. Ese ente de domingueros, al que alg¨²n autor calific¨® de tribunal o santa inquisici¨®n de la producci¨®n literaria, y a s¨ª mismo, reo; y otro compadeci¨® casi por tener que vivir de eso. Que no viven. Y de la distribuci¨®n de libros, y sus problemas, y de la falta de bibliotecas, y de cierto posible contubernio deseable, destinado a que este pa¨ªs, que no lee nada, pero tampoco relatos, comenzara, quiz¨¢ si alguien, desde el cuarto poder, y desde otros, le animaba.
La pol¨ªtica, desde luego, tambi¨¦n fue tema. Tratado desde esas alturas un tanto indiferentes y tediosas que se suelen, alguien dijo que hab¨ªa que cuidar que Alfaguara no se diera cuenta de que la mayor parte de las editoriales andaban con la pol¨ªtica, y que parec¨ªan ganar dinero. Y que siguiera con la literatura. Jaime Salinas, el ¨¢rbitro de aquella literal y literaria mesa redonda, puntualiz¨® que su editorial no respond¨ªa a criterios pol¨ªticos fijos, ni siquiera en las colecciones de econom¨ªa, historia o pol¨ªtica, que tanto tienen que ver. Despu¨¦s de todo esto, y de anunciar un programa del que daremos noticia a ustedes, nos fuimos a comer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.