Mario Soares intenta recuperar la iniciativa pol¨ªtica
Mario Soares se dirigir¨¢ a los portugueses por radio y televisi¨®n, probablemente antes del fin de semana. Inicialmente prevista para el lunes o el martes, la alocuci¨®n es esperada como el lanzamiento de los grandes proyectos del Gobierno, cuya discusi¨®n va a dominar el debate pol¨ªtico de las pr¨®ximas semanas. M¨¢s particularmente, las grandes orientaciones a medio plazo (1977/1980) y las ?leyes de base de la reforma agraria?.El primer ministro aprovechar¨¢ seguramente la oportunidad para intervenir en las grandes controversias del momento pol¨ªtico. Ha sido muy notoria la referencia al empe?o del Gobierno en dialogar con los trabajadores, hecha por Mario Soares al hablar, el s¨¢bado, al personal de la F¨¢brica Nacional de Cemento. Esta actitud dialogante se concret¨® en el evidente,buen humor demostrado por el'primer ministro el lunes, al recibir por segunda vez a los dirigentes de la Confederaci¨®n General de los Trabajadores Portugueses (CGTP).
Entretanto, los dos partidos de la ?convergencia democr¨¢tica?, el Social Dem¨®crata de Sa Carneiro, y el centrista, de Freitas do Amaral, prosiguen los contactos iniciados el pasado mi¨¦rcoles.
Ayer sus dos l¨ªderes fueron recibidos por el presidente Eanes que, como empieza a hacerse habitual, est¨¢ ?tomando el pulso? de la situaci¨®n pol¨ªtica, recibiendo en audiencia a los portavoces de los partidos representados en la Asamblea de la Rep¨²blica, antes de tener una reuni¨®n de trabajo con el primer ministro.
De las declaraciones hechas por Sa Cameiro y Freitas do Amaral a la salida del palacio presidencial, se desprende una n¨ªtida diferencia de tono. El primero, aparte de las severas cr¨ªticas a la ?incapacidad pol¨ªtica del Gobierno?, ha hecho tambi¨¦n una dura requisitoria contra lo que llam¨® la ?solidaridad entre los partidos Comunista y Socialista?, puesta de evidencia por la no aceptaci¨®n, por el PS, de un di¨¢logo sin participaci¨®n de los comunistas.
El presidente del CDS ha sido mucho m¨¢s comedido en sus declaraciones, insistiendo en ?explicar? que la iniciativa de los dos partidos no ten¨ªa como intenci¨®n provocar la ca¨ªda del Gobierno, ni ?disputar el poder?.
Problemas con los ¨¢rabes
La decisi¨®n de Lisboa de elevar a rango de embajada su consulado en Israel, que funcionaba desde el final de los a?os 50, est¨¢ provocando reacciones en los pa¨ªses ¨¢rabes.Despu¨¦s de la protesta de la Liga Arabe, Libia ha llamado a Tr¨ªpoli a su encargado de negocios, y el ministro de Relaciones Exteriores de Yemen acaba de anunciar, en Sanaa. el corte de relaciones diplom¨¢ticas con Portugal. Si bien no son de esperar consecuencias dram¨¢ticas para el abastecimiento de petr¨®leo, quedan muy comprometidas las esperanzas, a¨²n alimentadas en Lisboa, de que la OPEP conceda a Portugal las ventajas otorgadas a los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. A pesar de la voluntad de la diplomacia portegueind de minimizar la crisis, numerosas empresas que ya trabajan o negocian con el mercado ¨¢rabe, no disimulan su preocupaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.