Bonn intenta "financiar" su pol¨ªtica de distensi¨®n con Mosc¨²
La Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA) se propone dar un paso m¨¢s en la ?financiaci¨®n? de la pol¨ªtica de distensi¨®n con la Uni¨®n Sovi¨¦tica. En este sentido, la comisi¨®n mixta germano-sovi¨¦tica ha iniciado el estudio de un conjunto de planes y de operaciones con el fin de tener a mano resultados pr¨¢cticos con que justificar la visita de Brejnev a Bonn, el pr¨®ximo oto?o.La comisi¨®n y el Gobierno han contado hasta ahora con la resistencia de los empresarios peque?os y medianos, a los que no beneficia el car¨¢cter de los intercambios germano-sovi¨¦ticos. El d¨¦ficit de divisas que padece la URSS, primer pa¨ªs comprador de la RFA en el bloque socialista, ha llevado durante el pasado a?o a una reducci¨®n de las importaciones de productos alemanes en un 2,8%, mientras que las exportaciones sovi¨¦ticas a su primer cliente occidental aumentaron en un 34,5%. El volumen de los intercambios alcanz¨® en 1976 11.100 millones de marcos.
Los empresarios medianos y peque?os desean que el Gobierno presione a Mosc¨² para que pague sus compras en moneda convertible en lugar de en productos propios. Sin embargo, hasta el momento no parece que se haya encontrado un criterio que sustituya al actual, favorable tan s¨®lo a grandes realizaciones. Los integrantes de la comisi¨®n mixta por parte alemana indican que la apertura comercial mutua beneficiar¨¢ en lo sucesivo, como hasta ahora, a los grandes consorcios. Los representantes alemanes son el presidente de la Confederaci¨®n de C¨¢maras de Comercio, von Amerongen, el presidente de Krup
Beitz, un miembro del consejo administraci¨®n de la firma Hoechst, y el presidente de la Asociaci¨®n de Fabricantes de Maquinaria Industrial, Kapp.
Entre los proyectos a estudiar y a presentar oficialmente en ocasi¨®n de la visita de Brejnev a Bonn, se incluye la producci¨®n de conducciones para gaseoductos y oleoductos, plantas qu¨ªmicas y metal¨²rgicas, la creaci¨®n de un conjunto electrometal¨²rgico en Oskol y varios planes de explotaci¨®n de materias primas sovi¨¦ticas. En cuanto a la financiaci¨®n de todos estos proyectos, a situar en territorio sovi¨¦tico, parece que la URSS est¨¢ dispuesta a conceder excelentes condiciones de coparticipaci¨®n a los grandes consorcios alemanes que tomar¨¢n parte en su montaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- RFA
- Guerra fr¨ªa
- URSS
- Viajes
- Pol¨ªtica exterior
- Bloques pol¨ªticos
- Alemania
- Eventos
- Bloques internacionales
- Historia contempor¨¢nea
- Conflictos pol¨ªticos
- Gobierno
- Ofertas tur¨ªsticas
- Relaciones exteriores
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Turismo
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Leonidas Breznev