Votos y esca?os en cada provincia
Exponemos a continuaci¨®n los resultados del sondeo pol¨ªtico efectuado por la empresa Sofemasa los pasados d¨ªas 61 7 y 8 de junio, en novecientos n¨²cleos de poblaci¨®n, distribuidos en las 52 circunscripciones electorales de Espa?a, de las que la inmensa mayor¨ªa (todas menos Ceuta y Melilla) coinciden con la divisi¨®n administrativa del territorio espa?ol en provincias.Cada uno de estos cuadros contiene una doble informaci¨®n: Congreso y Senado.
En el primer caso -informaci¨®n relacionada con el Congreso-, se facilitan los porcentajes de personas que, en cada provincia, est¨¢n decididos a no votar, y el de los que no saben si votar¨¢n o no. Queda el porcentaje de los que ya tienen decidido su voto -distribuido por porcentajes de intenci¨®n de voto hacia cada una de las opciones que se presentan en la provincia correspondiente-, y el de los que, habiendo decidido que votar¨¢n, todav¨ªa no se han inclinado por una opci¨®n concreta.
La informaci¨®n sobre los partidos y coaliciones se ofrece con tres datos:
En la primera columna figura el porcentaje de votos ya decididos en favor de cada opci¨®n.
En la segunda columna se ofrecen los porcentajes de indecisos que declaran su tendencia pol¨ªtica a favor de la opci¨®n de que se trate.En la tercera columna -figura el c¨¢lculo de esca?os que, seg¨²n la ley d'Hondt, corresponder¨ªa a cada opci¨®n electoral, supuesta una votaci¨®n igual al porcentaje de votos ya decididos m¨¢s el porcentaje de indecisos que muestran su tendencia hacia dicha opci¨®n, es decir el porcentaje de la segunda columna.
En lo que se refiere al Senado, ofrecemos dos tipos de datos: en primer lugar (porque es lo m¨¢s importante, sin ninguna duda) el porcentaje de encuestados que no saben o no contestan a la pregunta de qu¨¦ candidatos al Senado piensan votar. En segundo lugar, aparecen relacionados los cuatro candidatos que, en cada provincia peninsular, obtienen las cuatro mayores intenciones de voto; as¨ª como tres o dos candidatos en aquellas provincias (insulares, Ceuta y Melilla) donde se eligen menos de cuatro senadores.
Hay que advertir que, la encuesta publicada en estas p¨¢ginas no debe considerarse en ning¨²n caso una predicci¨®n, sino un reflejo del estado de opini¨®n entre los d¨ªas 6 y 8 de junio. Esta caracter¨ªstica resulta especialmente acentuada en el caso del Senado. Podr¨ªan cometerse muchos errores en caso de hacer suposiciones en materia tan insegura como es la votaci¨®n para el Senado, donde el dato verdaderamente significativo es el porcentaje de personas que no saben o no contestan en cada provincia. No obstante, ofrecemos los.primeros nombres en cada distrito, a t¨ªtulo de simple orientaci¨®n.
Cabe aclarar tambi¨¦n que los datos atribuidos a los socialistas en Catalu?a se refieren (salvo el caso de PSP-FPS) a la coalici¨®n Partit Socialist de Catalunya-PSOE; y el Partido Comunista en Catalu?a es el PSUC, y por consiguiente aparece bajo esta sigla, en vez de figurar bajo la sigla PCE. Asimismo se diferencia la Federaci¨®n Dem¨®crata Cristiana del Partido Nacional¨ªsta Vasco (PNV), incluso en Navarra, donde el PNV no se presenta como tal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.