El cineasta argentino Gleyzer lleva un a?o "desaparecido"
El pasado 20 de mayo se cumpli¨® un a?o de la desaparici¨®n del cineasta argentino Raymundo Gleyzer. La denuncia fue formulada por los realizadores Walter Achugar (Uruguay), Miguel Littin (Chile), Manuel P¨¦rez (Cuba), Carlos Rebolledo (Venezuela) y Pedro Rivera (Panam¨¢), integrantes del Comit¨¦ de Cineastas de Am¨¦rica Latina, elegidos durante el V Encuentro de Cineastas Latinoamericanos, que se celebr¨® en M¨¦rida (Colombia).
El comit¨¦ envi¨® al Gobierno argentino diversas comunicaciones en las que se solicitaba informaci¨®n sobre la muerte del realizador, sin que hasta el momento hayan tenido respuesta oficial alguna. La denuncia sobre su desaparici¨®n obtuvo tambi¨¦n la solidaridad del Comit¨¦ de Emergencia para la Defensa de los Cineastas Latinoamericanos, en el que participan, entre otros, Candice Bergen, Peter Bogdanovich, Francis Ford Coppola, Jane Fonda, Elia Kazan, Jack Nicholson, Arthur Penn, Robert Wise y John Voigth.Gleyzer hab¨ªa realizado el largometraje M¨¦xico: la Revoluci¨®n congelada y diversos documentales como La tierra quema y Ocurrido en Hualfin. Formaba parte del grupo Cine de Base, que produjo uno de los filmes pol¨ªticos de mayor eficacia de cuantos hemos visto, Los traidores, proyectado en la ¨²ltima Semana de Cine Iberoamericano de Huelva, y en el que se planteaba una dura cr¨ªtica a los dirigentes amarillos del sindicalismo peronista.
La t¨¢ctica represiva de las ?desapariciones ?, aportaci¨®n del Gobierno argentino a la s¨®rdida historia de la crueldad, es sin duda uno de los rasgos diferenciales del Gobierno Videla. Al ?desaparecer? una persona, nadie se responsabiliza de su paradero y suerte: ni la polic¨ªa, ni la magistratura pueden ofrecer el menor dato a sus familiares y amigos, puesto que oficialmente la persona en cuesti¨®n no est¨¢ detenida. Con frecuencia los ?desaparecidos? suelen ser encontrados -ya cad¨¢veres- meses despu¨¦s. Los militares argentinos contin¨²an, pues, con su decidida pol¨ªtica de ?terrorismo de Estado?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.