Ni ayuntamientos ni diputaciones est¨¢n dispuestos a dimitir en Euskadi
Ni los alcaldes vascos contestatarios, del llamado ?grupo de los 65" ni los herederos directos del franquismo, parecen dispuestos en su mayor¨ªa a dimitir de sus cargos antes de que se celebren las elecciones municipales, tal como lo han pedido los miembros de la asamblea parlamentaria de Euskadi.Las razones en las que se apoyan unos y otros son, sin embargo, bien distintas. He aqu¨ª las que a t¨ªtulo personal, sin que vinculen a los dem¨¢s componentes del grupo de los 65, ha expuesto a EL PAIS el alcalde de Vergara, Jos¨¦ Luis Elcoro:
?Antes que nadie y en sucesivas ocasiones nosotros hemos planteado la necesidad de un cambio urgente en los Ayuntamientos. Este planteamiento sigue en pie, pero no quiere esto decir que vayamos a dejar de inmediato los ayuntamientos en manos de los partidos que han ganado las elecciones legislativas. Queremos devolver cuanto antes el poder municipal al pueblo directamente, no a trav¨¦s de unos partidos a los que se ha votado precisamente para que act¨²en en las Cortes. Estamos convencidos, por otra parte, que los criterios que han prevalecido en las legislativas, no ser¨¢n probablemente los mismos que se consideren en las municipales. Aplicar los mismos resultados a una esfera y a otra nos parece antidemocr¨¢tico, m¨¢s propio del per¨ªodo que estamos superando.?
Esta opini¨®n es compartida por sus compa?eros de grupo, algunos de los cuales han a?adido, que la gesti¨®n municipal se ver¨ªa notablemente entorpecida con el traspaso de poderes a unas comisiones gestoras que a su vez deber¨ªan hacer lo propio en unos pocos meses con las corporaciones leg¨ªtimamente elegidas.
La posici¨®n de los otros alcaldes vascos, erigidos ahora en el ¨²ltimo reducto de la democracia org¨¢nica, es id¨¦ntica en cuanto a su negativa a dimitir, pero sus argumentos son de otro tenor. Se trata, una vez m¨¢s, del tan manejado principio de autoridad: ellos son alcaldes seg¨²n la ley y lo seguir¨¢n siendo hasta que se convoquen las elecciones municipales.
El se?or Valima?a, alcalde accidental de Pamplona, declara al respecto: ?No pienso dimitir, ni se me ha pasado por la cabeza. De todas formas, de dimitir tendr¨ªamos que hacerlo todos.? El alcalde accidental de San Sebasti¨¢n, se?or Otazu, est¨¢ en la misma onda: ?Oficialmente no tenemos ninguna noticia del asunto y salvo que se dicte alguna norma legal, no creo que se plantee a nivel corporativo. Habr¨¢ que ver c¨®mo se desarrollan las cosas y decidir si se trata la cuesti¨®n de forma personal o conjunta.?
El alcalde de Bilbao, Jos¨¦ Luis Berasategui, no se ha pronunciado de forma tan rotunda. Considera que la opini¨®n de los parlamentarios es importante porque son ellos quienes ahora representan al pueblo, pero que debe pensarlo con detenimiento. A?ade que ¨¦l personalmente est¨¢ deseando dejar el cargo cuanto antes, -afirmaci¨®n que ha repetido desde su toma de posesi¨®n- y que har¨¢ lo que sea mejor para Bilbao.
Junto a la dimisi¨®n de los alcaldes, los parlamentarios quieren tambi¨¦n la de los presidentes de Diputaci¨®n, pero su exigencia parece que va a tener en este terreno una negativa todav¨ªa m¨¢s tenaz.
El caso de Navarra es especial, porque se rige por una normativa foral, pero es totalmente improbable que Amadeo Marco est¨¦ dispuesto a abandonar su poltrona de vicepresidente, que ocupa por la democr¨¢tica raz¨®n de ser el consejero foral m¨¢s antiguo.
El presidente de la Corporaci¨®n vizca¨ªna, Augusto Unceta-Barrenechea, ha declarado con absoluta claridad que no piensa dimitir. Parece, pues, haber superado definitivamente las tentaciones dimisionarias que le entraron meses atr¨¢s cuando el se?or Mart¨ªn Villa legaliz¨® la ikurri?a.
La posici¨®n del se?or San Mart¨ªn, presidente en funciones de la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa, es m¨¢s flexible: ?Estoy dispuesto a dimitir, -declar¨® ayer a EL PAIS- pero que hablen antes con el presidente Su¨¢rez y que ¨¦ste adelante las elecciones o d¨¦ normas concretas para la cesi¨®n de poderes. Puedo adelantarle de todos modos que no pienso presentarme a las pr¨®ximas elecciones.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.