"La transici¨®n, admirable, la est¨¢ haciendo el pueblo, no los pol¨ªticos"
?La transici¨®n, admirable, no la est¨¢n haciendo los pol¨ªticos, sino el pueblo?, declar¨® Antonio Font¨¢n a un redactor de Europa Press, inmediatamente despu¨¦s de ser elegido presidente interino del Senado.-?Qu¨¦ significa para usted la elecci¨®n de presidente del Senado?
-Una gran responsabilidad personal y pol¨ªtica.
-?Pens¨® que ser¨ªa elegido ya en la primera votaci¨®n?
-Al ser propuesto por el grupo m¨¢s numeroso del Senado, es decir, la Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico, era factible que resultase elegido en la primera votaci¨®n.
-?Piensa que su misi¨®n va a tener obst¨¢culos?
-Por supuesto que voy a tener bastantes problemas, pero siempre de cara a la transici¨®n espa?ola, y conviene: recordar que esta transici¨®n, de forma admirable, no la est¨¢n haciendo los pol¨ªticos, sino el pueblo, que va muy por delante de los pol¨ªticos, como se vio en el refer¨¦ndum del 15 de diciembre.
-?Cu¨¢l va a ser la gran funci¨®n del Senado?
-Desde luego, un ¨®rgano colegislador, en el que est¨¢n representadas fundamentalmente las provincias y, de forma global, el pueblo espa?ol. En ¨¦l debe o¨ªrse la voz de las regiones.
Biograf¨ªa
Naci¨® en Sevilla, en 1923. Estudi¨® Filosof¨ªa y Letras en Sevilla y, posteriormente, en Madrid. Es periodista y ha sido catedr¨¢tico de Filolog¨ªa Latina en las Universidades de Granada (1950), Navarra (1956), Aut¨®noma de Madrid ( 1972) y, en la actualidad, es titular de dicha c¨¢tedra en la Universidad Complutense de Madrid. Fue director del Instituto de Periodismo de la Universidad de Navarra.
En 1952 dirigi¨® la revista La Actualidad Espa?ola, y fue director durante sus ¨²ltimos cinco a?os del diario Madrid, cancelado en 1971 por razones pol¨ªticas, siendo ministro de Informaci¨®n Alfredo S¨¢nchez Bella.
Antonio Font¨¢n perteneci¨® al Consejo Privado de don Juan de Borb¨®n.
Pertenece a la Federaci¨®n de Partidos Dem¨®cratas y Liberales, partido integrado en la coalici¨®n Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico, y ha sido elegido senador por Sevilla.
Antonio Font¨¢n es miembro del Opus Dei y autor de varios libros profesionales y human¨ªsticos.
Vicepresidente primero
JUAN CARLOS GUERRA ZUNZUNEGUI
Naci¨® en Madrid el 1 de febrero de 1935. Tras cursar los estudios de Derecho se integra en la empresa privada, dirigiendo y siendo vocal de empresas de diferentes sectores. Fue miembro fundador de varias entidades europe¨ªstas, como la Asociaci¨®n Espa?ola de Cooperaci¨®n Econ¨®mica. Tambi¨¦n particip¨® en la fundaci¨®n del Grupo Pensamiento T¨¢cito.
Presidente del Patronato de Tierra de Campos, es tambi¨¦n vocal secretario de la secci¨®n de Madrid de la Liga Europea de Cooperaci¨®n Econ¨®mica.
Vicepresidente segundo
RAMON RUBIAL
Naci¨® en 1906. Militante del PSOE. En 1920 se?al¨® al sindicato metal¨²rgico de la UGT, ingresando el a?o siguiente en las Juventudes Socialistas. Su padre fue concejal socialista por el Ayuntamiento de Erandio (Euskadi). Terminada la guerra, civil Fue condenado a treinta a?os de c¨¢rcel, de los que cumpli¨® veinte. Sali¨® de la c¨¢rcel en 1956, cuando contaba cincuenta a?os de edad. Tuvo serias dificultades para encontrar trabajo. A ra¨ªz del estado de excepci¨®n en todo el territorio nacional, fue deportado a Camino Moriscos, en Las Hurdes (C¨¢ceres).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.