El Gobierno brit¨¢nico y los sindicatos negocian contra reloj
A lo largo de todo el d¨ªa de ayer prosiguieron en la capital brit¨¢nica los contactos entre miembros del Gabinete Callaghan y representantes sindicales para tratar sobre, la f¨®rmula de contener el alza desmesurada de los salarlos, conforme reclaman ciertos sindicatos que desean de esta forma poner fin al ?contrato social?.Sobre este punto, el premier brit¨¢nico, James Callaghan, fue expl¨ªcito ante la C¨¢mara de los Comunes al explicar que de llevarse a cabo el aumento salarial EL 20%, propugnado por ciertos sindicatos, las consecuencias podr¨ªan ser ?tr¨¢gicas.?. El primer ministro agreg¨® ante los parlamentarios brit¨¢nicos que ?en un momento de nuestra historia, cuando el ¨ªndice de inflaci¨®n est¨¢ a punto de invertirsel el Gobierno no podr¨ªa de ninguna manera mantener su firme intenci¨®n y su convencimiento para poder volver a un nivel de inflaci¨®n no mayorque el de nuestros competidores?.
Ahora bien, la postura de reivindicaciones sindicales no es homog¨¦nea. As¨ª, el Sindicato nacional de los Empleados de Ferrocarriles se pronunci¨® ayer, en el transcurso de su congreso anual, en favor de ?un ordenado y gradual abandono del contrato social?. Una postura id¨¦ntica a la que sostiene el constructor de dicho ?contrato social? Jack Jones, l¨ªder del poderoso sindicato de transportistas, y que fue rechazada hace unos d¨ªas por su propio grupo laboral.
Una f¨®rmula que, por otra parte, es en realidad la ¨²nica que le queda al Gobierno para prolongar el pacto para la contenci¨®n de salarios que expira a finales de este mes y a cuya prorrogaci¨®n se oponen los dos sindicatos m¨¢s importantes de Gran Breta?a, el ya citado de Transportes y el de los Mineros, este ¨²ltimo autor material de la ca¨ªda del Gabinete conservador en 1973.
Adem¨¢s de hacer frente a la discusi¨®n laboral sobre el "contrato social" el Gobierno brit¨¢nico debe hacer frente al problema que suponen los 1.450.000 parados que hay en el Reino Unido conforme a un estudio laboral publicado ayer en Londres, lo que supone cerca del 5% del total de la poblaci¨®n laboral brit¨¢nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.