Conversaciones tripartitas para la prohibici¨®n de ensayos nucleares
Representantes de Estados Unidos, de Gran Breta?a y de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, comenzaron ayer en la tarde las discusiones, en la sede de la delegaci¨®n ante las Naciones Unidas de este ¨²ltimo pa¨ªs, sobre un posible acuerdo que prohiba completamente los ensayos subterr¨¢neos de armas at¨®micas.Es la primera vez que Gran Breta?a participa en, este tipo de reuniones, manteni¨¦ndose hasta ahora al margen Francia y China.
El principal problema que separa a las dos ?superpotencias? para llegar a un acuerdo definitivo se relaciona con el car¨¢cter militar de dichos ensayos.
La Uni¨®n Sovi¨¦tica propugna la continuaci¨®n de las explosiones ?pero con fines pac¨ªficos?, que tambi¨¦n denomina como ?civiles?, para distinguirlas de las actuales con ?fines militares?. Estados Unidos, por su parte, se muestra esc¨¦ptico en cuanto a la diferencia que pueda existir entre ?explosiones civiles y militares?.
Las actuales negociaciones, de resultar positivas, dar¨¢n origen a un proyecto de tratado que ser¨¢ sometido a la Conferencia de Desarme de las Naciones Unidas, procedimiento que subsiste de hace varios a?os, a pesar de la protesta de los pa¨ªses no alineados, que exigen participar en todas las etapas de este tipo de discusiones.
Jap¨®n pidi¨® hace pocas semanas a las potencias nucleares moratorias unilaterales de ensayos at¨®micos subterr¨¢neos, mientras que Suecia propone que la ONU firme urgentemente un tratado prohibiendo por cinco a?os dichas explosiones, entendiendo que si en ese lapso China y Francia no se adhieren, el tratado expirar¨¢ autom¨¢ticamente.
Paul Warnke, director de la Agencia Americana para el Desarme, declar¨® a la prensa que este problema ocupa un ?lugar prioritario entre las preocupaciones de pol¨ªtica exterior del presidente Carter?, agregando que ?es tal el avance en materia de armamento at¨®mico que las potencias no pueden dejar de temer a la amenaza real de un futuro previsible?.
Desde la bomba de Hiroshima hasta fines del a?o 1976 hubo. seg¨²n el Instituto Sueco para la Paz. 1.081 ensayos at¨®micos subterr¨¢neos, realizados por seis pa¨ªses: Estados Unidos (614). URSS (353), Francia (64). Gran Breta?a (veintisiete), China (veintiuno) e India (uno).
Estados Unidos, Gran Breta?a y la Uni¨®n Sovi¨¦tica han firmado tratados a partir de 1963 prohibiendo las pr¨¢cticas de ensayos nucleares en la atm¨®sfera en el fondo del mar y en el espacio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.