La unidad los empresarios
DESDE HACE diez d¨ªas se est¨¢ consumando el nacimiento de una: patronal unitaria en Espa?a. Superando algunos personalismos y dificultades, las tres patronales existentes a nivel estatal han estructurado una organizaci¨®n com¨²n que: se presiente. trascendental en el futuro socioecon¨®mico; un futuro que sabemos dif¨ªcil y acaso amargo. En su constuci¨®n inicial, la Confederaci¨®n Empresarial Espa?ola -denominaci¨®n elegida- agrupa a cerca de 200.000.empresarios, de los casi tres millones existentes actualmente en el pa¨ªs.El hecho es muy importante, y surge a modo de llamada de atenci¨®n para las centrales sindicales. Frente a la dispersi¨®n sindical, el empresariado tiende a la unidad. No parece, adem¨¢s, que la filosof¨ªa constitutiva de la patronal est¨¦ inspirada primordialmente por el deseo de, dialogar unitariamente con las fuerzas sindicales, sino, antes bien, por la intenci¨®n de presentar un frente com¨²n ante los rectores de los destinos econ¨®micos; esto es, frente al Gobierno en un inmediato futuro. M¨¢s que para dirimir las dificultades internas en el ¨¢mbito laboral, la patronal tiene un criterio de actuaci¨®n encaminado a solventar las dificultades -presentes y futuras-, que afectan a largo plazo, el modelo elegido se aproxima mas al patronato franc¨¦s que a las organizaciones sajonas.
Resulta sintom¨¢tico que los portavoces de la nueva .Patronal tengan una extracci¨®n muy determinada', procedentes de los. grandes intereses, aunque se esfuercen reiteradamente en manifestar su apoyo a los intereses de la peque?a y mediana empresa -mayoritaria en el pa¨ªs-, quiz¨¢ porque de ah¨ª debe provenir la afiliaci¨®n de base. Existe sin embargo, una importante dificultad derivada de los antecedentes de la mayor¨ªa de promotores del experimento unitario. Su permanencia y fidelidad al Consejo Nacional de Empresarios y los beneficios recopilados por los sectores prepotentes en la etapa verticalista son causa indudable de prejuicios y recelos entre los peque?os y medianos empresarios, que, por ahora, siguen llevando la peor parte.
Pero adem¨¢s de esta ausencia se detectan otras, acaso menos importantes. La presencia de la empresa p¨²blica en el contexto socioecon¨®mico espa?ol hace prever una especial incidencia en cualquier movimiento patronal que pretenda consolidar el papel de interlocutor ¨²nico y v¨¢lido. Ello no ha sido adecuadamente definido, aunque las transformaciones que son de prever en el gobierno de las empresas de este tipo pudieran acarrear cambios de ¨®ptica en ¨¦ste y otros aspectos. Adem¨¢s, si esta patronal se constituye en defensa del sector privado, no hay que dudar que coexista con el p¨²blicor. El di¨¢logo, pues, ser¨¢ tripartito -Gobierno, patronal, sindicatos-, contando con que una de las partes puede ser tambi¨¦n el ¨¢rbitro final.
Cabe tambi¨¦n preguntarse el motivo por. el que en un pa¨ªs en el que las empresas- -grandes y peque?as- se encuentran estrechamente vinculadas, cuando no directamente. dependientes de la banca, se constituye una patronal unitaria al margen de la promovida y consuma da para el sector bancario. S¨®lo formalmente al margen, claro est¨¢.
Con todo, es peligroso excederse en especulaciones cuando. todav¨ªa no se conocen los pormenores y el contenido de unos estatutos que, a pesar de ser sometidos a legalizaci¨®n, no han sido dados a conocer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.