Masiva afluencia de p¨²blico al Centro Cultural Villa de Madrid
La masiva asistencia de p¨²blico es el dato m¨¢s significativo del balance de los tres meses que lleva en funcionamiento el Centro Cultural Villa de Madrid, a juicio del asesor art¨ªstico de dicho centro y director teatral, Antonio Girau.?Este p¨²blico -se?al¨® Girau- no es precisamente el que acude a los estrenos teatrales, sino aut¨¦nticamente popular. Y, ante nuestra sorpresa, mayoritariamente joven, en especial, en algunas sesiones de cine y, m¨¢s concretamente, de cine cl¨¢sico.?
Entre los proyectos inmediatos del centro est¨¢ el de habilitar una sala con 370 butacas donde ubicar la Filmoteca Nacional, que servir¨ªa a la vez de complemento y ampliaci¨®n al auditorium, de 776 butacas m¨¢s 62 palcos, el cual se ha llenado pr¨¢cticamente por completo todos los d¨ªas del ciclo cinematogr¨¢fico exhibido.
?Los precios populares, cincuenta o sesenta pesetas el cine, y 160 pesetas los ballets y teatros nacionales, y doscientas pesetas los extranjeros, contribuyen sin duda a la gran audiencia de espectadores?., manifest¨® el se?or Girau.
Otro dato curioso de estos tres meses es, a juicio del asesor art¨ªstico del centro, la presencia entre el p¨²blico de ballets y teatro de un 30% de personal extranjero.
En cuanto a la sala de exposiciones y la de conferencias, se ha controlado una asistencia de unas 2.500 personas al d¨ªa, lo cual se estima como un alto ¨ªndice de participaci¨®n del p¨²blico.
La programaci¨®n
Durante estos tres meses transcurridos, la programaci¨®n del centro ha sido la siguiente:El centro se inaugur¨® el 15 de mayo con un concierto de la Orquesta Nacional. Seguidamente y hasta el 14 de junio se mantuvo un festival hispanoamericano de baile y danza en el que intervinieron compa?¨ªas de Venezuela, Argentina, EEUU, Panam¨¢, Rep¨²blica Dominicana, Bolivia, Per¨², Colombia y Puerto Rico. Entre los d¨ªas 17,18 y 19 de ese mes se desarroll¨® una muestra de cine iberoamericano, con aportaci¨®n de nueve pel¨ªculas, de las cuales, cuatro, tuvieron car¨¢cter de estreno, y todas ellas representativas del cine de Venezuela, Bolivia, Brasil, Cuba, Argentina, Chile y M¨¦xico. Siguieron a continuaci¨®n actuaciones del Tr¨ªo de C¨¢mara de Madrid, un recital de guitarra a cargo de Serranito, un recital de ¨®pera y zarzuela a cargo de Angeles Chamorro y Ricardo Jim¨¦nez, danzas cl¨¢sicas de la India y concierto del Orfe¨®n de Castilla, hasta el 30 de junio.
En julio se iniciaron los Festiva les Populares de Verano, a base de teatro, zarzuela, m¨²sica y danza y cine. Intervinieron las compa?¨ªas de El Corral de Almagro, con El Caballero de Olmedo, la de Enrique Diosdado y Amelia de la Torre, con La Malquerida.
El ciclo cinematogr¨¢fico Grandes Realizadores, desde el 14 de julio al 15 del mes en curso, ha proyectado 34 pel¨ªculas de otros tantos realizadores, representativos del cine mundial.
Paralelamente, por la noche, actuaron el ballet del Gran Teatro de Ginebra, la compa?¨ªa de ballet concierto de Ana L¨¢zaro, el ballet folkl¨®rico de la Escuela Polit¨¦cnica de Varsovia, el ballet h¨²ngaro Rajko, el cl¨¢sico y contempor¨¢neo de Luis Fuente, el Real Ballet de C¨¢mara de Madrid y los de Luis Ruffo y el espa?ol Siluetas, de Luis Aranda y Jos¨¦ Antonio.
Desde el pasado martes, d¨ªa 16 y hasta el 11 de septiembre, la Compa?¨ªa L¨ªrica de Zarzuela pondr¨¢ en escena: Agua, azucarillos y aguardiente, La Verbena de la Paloma, El hu¨¦sped del sevillano, La rosa del azafr¨¢n, Marina, La tabernera del puerta, Do?a Francisquita y La del Soto del Parral.
La Danza Nacional de Cuna actuar¨¢ los d¨ªas 29 y 30 de agosto y repetir¨¢ del 13 al 18 de septiembre.
Aparte de esta programaci¨®n en el auditorium, en la sala de conferencias, cuya apertura se produjo con un concierto de cuerda, su han celebrado media docena de conferencias, adem¨¢s de otros actos como la presentaci¨®n de la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios del Tel¨¦fono, y, el martes pasado, la presentaci¨®n de los trofeos del premio futbol¨ªstico Villa de Madrid.
En la sala de exposiciones se mantiene todav¨ªa la Muestra de Pinturas Iberoamericanas, con que se inaugur¨®, y tambi¨¦n se expusieron dos muestras, ya clausuradas, sobre Arte Taina (dominicano) y Arte Barroco Uruguayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.