Nueva pol¨¦mica los entre j¨®venes socialistas y la socialdemocracia alemana
?No se puede ser en la socialdemocracia (SPD) un poco comunista.? Con estas palabras comenta sarc¨¢sticamente el diario Frankfurter Allgemeine Zeilung, ligado a los grandes intereses econ¨®micos del pa¨ªs, la reactivaci¨®n del conflicto entre el SPD y j¨®venes socialistas. El ministro de Justicia, Vogel, es el primer miembro de la directiva del Partido Social-Dem¨®crata que contesta a un art¨ªculo pro stamokap publicado en el peri¨®dico oficial de su propia organizaci¨®n pol¨ªtica.El autor, Oertzen, explica que, a su entender, no existen incompatibilidades fundamentales entre los stamokap de los j¨®venes socialistas (que acusan al Gobierno de Bonn de someterse excesivamente al inter¨¦s de los grandes capitales), y el programa de Bad Godesberg, de 1959, por el que la socialdemocracia dej¨® de ser un partido de clase para convertirse en organizaci¨®n burguesa.
Seg¨²n Vogel, cualquier defensa de alianza con los comunistas, aunque se trate de ocasiones muy concretas, es predicar la formaci¨®n de un frente popular y ?raya con lo insoportable?. El ministro se alarma y piensa en Weimar: el desastre de aquella experiencia democr¨¢tica -dice-, a¨²n no asimilada por los alemanes se debi¨® a ?la irrupci¨®n de ideas comunistas.en la socialdemocracia?.
El autor del articulo publicado en Vorwaerts apunta hacia un simple acercamiento dial¨¦ctico a los partidos eurocomunist¨¢s que hayan renunciado a la lucha de clases y a la dictadura del proletariado. Vogel insiste en que esto no es viable porque la renuncia de los eurocomunistas no es suficiente.
A pesar de que el jefejuso Benneter, elegido en el congreso de los j¨®venes socialistas, en marzo pasado, fue expulsado del partido poco despu¨¦s, Vogel recuerda que lo que distingue a losjusos y comunistas, por un lado, y al SPD por el otro, es que ¨¦ste mantiene desde hace d¨¦cadas el pluralismo ideol¨®gico, la defensa del Estado de derecho y el camino reformista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.