Don Juan Carlos: "Nuestra pol¨ªtica con Iberoam¨¦rica, se basar¨¢ en la credibilidad exigente"
?Nuestra pol¨ªtica en este continente dejar¨¢ de ser declaraci¨®n y l¨ªrica, y se atendr¨¢ a un principio de credibilidad exigente.? En esta frase, pronunciada ayer por el rey Juan Carlos en la sesi¨®n del Congreso venezolano, que presidi¨®, se encierra toda la filosof¨ªa del nuevo tratamiento que el Estado espa?ol piensa dar a sus relaciones con los pa¨ªses latinoamericanos, y cuyas l¨ªneas maestras fueron anunciadas en el discurso de don Juan Carlos.
Era la segunda vez que el Rey espa?ol se presentaba ante un congreso republicano. Y si la acogida de los diputados y senadores venezolanos no fue tan calurosa como la que recibi¨® por parte de los miembros del Congreso norteamericano, s¨ª hubo un reconocimiento sincero de simpat¨ªa hacia don Juan Carlos y los conceptos vertidos en su discurso al finalizar la sesi¨®n. Alg¨²n diputado reconoc¨ªa al t¨¦rmino de la reuni¨®n del Congreso, que hac¨ªa tiempo que no se escuchaban aplausos tan calurosos en aquel sal¨®n de sesiones, que en todo momento estuvo expectante ante las palabras del Rey.El discurso de don Juan Carlos ante los diputados y senadores ha constituido, sin duda, el acto pol¨ªtico de m¨¢s relevancia de los previstos en el programa, de la visita real a Venezuela. El Rey ha marcado claramente los l¨ªmites de la alternativa americana que Espa?a tiene, y que no supone en absoluto renuncia a la vocaci¨®n europea de nuestro pa¨ªs, reafirmada expresamente por don Juan Carlos en su discurso ante el Congreso.
?Espa?a, hist¨®rica, social y culturalmente es ininteligible sin su vertiente americana", dijo el Rey.
La pol¨ªtica de Espa?a con respecto a Iberoam¨¦rica (el Rey nunca emple¨® el t¨¦rmino Hispanoam¨¦rica) se basar¨¢ en cuatro principios.
Principio de interdependencia, por el que los diversos aspectos: el pol¨ªtico, el econ¨®mico, el cultural, y el de cooperaci¨®n, se entrelazar¨¢n y coordinar¨¢n de tal forma que el refuerzo de uno autom¨¢ticamente ir¨¢ acompa?ado de una similar y simult¨¢nea potenciaci¨®n de los dem¨¢s.
- Principio de credibilidad exigente, para eliminar el enunciado de proyectos ut¨®picos y demag¨®gicos. ?Los proyectos que en el futuro se anuncien -dijo el Rey- habr¨¢n sido sometidos previamente a un detenido proceso de verificaci¨®n de su factibilidad en relaci¨®n con el cuadro que en cada momento ofrezcan nuestras posibilidades.?
Principio de indiscriminaci¨®n. Don Juan Carlos explic¨® este concepto sobre la base de dar a la doctrina Estrada la base interpretativa m¨¢s amplia posible, ?sin faltar por ello a las exigencias l¨®gicas y ¨¦ticas vinculadas al respeto de los derechos humanos, firmemente asentados en la tradici¨®n del pensamiento legalmente humanista que hemos compartido?.
- Principio de comunidad. De acuerdo con este principio, y seg¨²n las palabras del Rey, el Gobierno descartar¨¢ ?toda decisi¨®n o l¨ªnea de acci¨®n que no pueda ser enmarcada en un cuadro general de concurrencia de los intereses compartidos por todas las Rep¨²blicas iberoamericanas?.
Esta parte del discurso de don Juan Carlos, que ocup¨® once folios, fue, sin duda, la que constituy¨® la m¨¦dula de la intervenci¨®n real.
Antes, don Juan Carlos hab¨ªa hecho algunos apuntes hist¨®ricos sobre el establecimiento como naci¨®n de Venezuela.
El Rey tambi¨¦n dedic¨® p¨¢rrafos de su discurso al proceso pol¨ªtico espa?ol ?que ha estado funda mentalmente dirigido -seg¨²n palabras de don Juan Carlos- a crear el marco en el que todas las fuerzas representativas del pa¨ªs pudieran aportar su esfuerzo conjunto a la vida de la sociedad espa?ola, bajo la instituci¨®n mon¨¢rquica?.
No desaprovech¨¦, -el Rey la oportunidad de calificar favorablemente la gesti¨®n del Gobierno Su¨¢rez, que ?ha dado pruebas abundantes de su voluntad de integrar las peculiaridades culturales y regionales que componen la naci¨®n espa?ola en un conjunto arm¨®nico de derechos, de reconocimiento y de. responsabilidades.
Tambi¨¦n dedic¨® don Juan Carlos un p¨¢rrafo de su discurso a los derechos humanos. ?Constituyen ellos -dijo- la clave del arco indispensable para comprender los prop¨®sitos que hoy animan a nuestro pueblo. La evoluci¨®n que a grandes rasgos he descrito tiene como ¨²ltimo, cimiento una profunda creencia en la, dignidad de la persona humana y en sus necesidades y derechos de libertad, justicia y paz. ?
Entrevista con Carlos Andr¨¦s P¨¦rez
En la noche del jueves al viernes, los Reyes asistieron en la residencia presidencial de La Casona a una cena, que finaliz¨® pasada la una y media de la madrugada. Los peri¨®dicos de Caracas comentaban ayer por la ma?ana la sencillez del Rey, que durante un largo rato sent¨® en sus rodillas a una de las nietas de Carlos Andr¨¦s P¨¦rez (Andre¨ªna, de tres a?os), y mantuvo con ella una larga conversaci¨®n.
Ayer por la ma?ana, el Rey se reuni¨® en privado con el presidente P¨¦rez, durante m¨¢s, de una hora. Tras la sesi¨®n del Congreso, don Juan Carlos visit¨® el Centro Gallego, el m¨¢s importante de los centros espa?oles de Caracas, que recoge a m¨¢s de 60.000 socios y donde m¨¢s de 4.000 personas esperaban a los Reyes. Despu¨¦s del almuerzo, don Juan Carlos recibi¨® a dirigentes sindicalistas venezolanos y m¨¢s tarde se traslad¨® al Hogar Canario. Como culminaci¨®n del programa, los Reyes ofrecieron una cena y una recepci¨®n en su residencia d¨¦ La Vi?eta.
Esta, ma?ana finalizar¨¢ la visita oficial de los Reyes. Antes de la salida del aeropuerto de Maiquet¨ªa, el Rey y el presidente P¨¦rez firmar¨¢n los acuerdos econ¨®micos suscritos entre Espa?a y Venezuela y el comunicado conjunto de la visita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.