Belice independiente
A Espa?a le interesa m¨¢s, parece ser, tener buenas relaciones econ¨®micas con Guatemala y quedar bien con su Gobierno, en plan hispanista, que apoyar a un pueblo (Belice) que defiende justamente su derecho a autodeterminarse.Todo esto se desprende del actual viaje de los Reyes a Guatemala, donde, en una cena que les fue ofrecida, el presidente guatemalteco, en un oportuno alarde de antiimperialismo (m¨¢s bien oportunista) aludi¨® al tema de Belice, reclamando la soberan¨ªa de Guatemala sobre dicho territorio, al que, junto con Gibraltar ?hay que redimirlos de la dominaci¨®n imperial que durante siglos ha sometido a estos territorios: hiri¨¦ndolos, humill¨¢ndolos y usurp¨¢ndolos?.
No s¨¦ si esta comparaci¨®n oportunista de Belice con Gibraltar oblig¨® a don Juan Carlos o al se?or que le escribe los discursos, al pulsar un tema en el que siempre nos hemos sentido muy patri¨®ticos por constante insistencia del r¨¦gimen franquista (mientras nos ocup¨¢bamos del Pe?¨®n no nos ocup¨¢ba de otros problemas), a hacer una concesi¨®n en nombre del pueblo, ya que, en el discurso del Rey se expresaba ?el sentimiento de solidaridad de los espa?oles con las justas aspiraciones de Guatemala respecto a Belice?. Si esto es as¨ª, me gustar¨ªa saber cu¨¢ndo se ha expresado el pueblo espa?ol en contra o a favor de la independencia de Belice.
Son varios los pa¨ªses que apoyan a Belice: Panam¨¢, M¨¦xico, Cuba, pa¨ªses caribe?os..., y en 1975 la Asamblea General de la ONU aprob¨® su independencia, acuerdo que ratific¨® en 1976. Estos pa¨ªses se oponen a la pol¨ªtica expansionista de Guatemala. cuyo verdadero objetivo es obtener el petr¨®leo que empieza a asomar en tierras belice?as.
Belice consigui¨® la autonom¨ªa de Gran Breta?a en 1964, y si a¨²n permanece en territorios de Belice es, precisamente, obligado por las circunstancias, para protegerlo de los afanes coloniales de Guatemala, que reclama una parte de Belice bas¨¢ndose en que esta parte perteneci¨® a la Capitan¨ªa de Guatemala cuando la colonizaci¨®n espa?ola. Como se ve, nuestro famoso ?Imperio? a¨²n origina conflictos.
El propio primer ministro de Belice, George Price, declara a Triunfo: ?Guatemala dice que es heredera de Espa?a en esta parte del mundo, pero Belice existi¨® como una realidad geogr¨¢fica durante el Imperio espa?ol y tambi¨¦n puede considerarse heredera del legado hispano. Cuando se disolvi¨® el Imperio espa?ol no s¨®lo exist¨ªan M¨¦xico y Guatemala, sino tambi¨¦n Belice, que nunca fue parte de Guatemala.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.