IUE: exploraci¨®n astrof¨ªsica desde tierra con telescopio en ¨®rbita
El Explorador Internacional del Ultravioleta (IUE) es un sat¨¦lite proyectado conjuntamente por la Agencia Norteamericana de Investigaciones Espaciales (NASA), la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas Ingl¨¦s (SRC). El objetivo del proyecto es el estudio espectrosc¨®pico de las fuentes celestes sobre el ultravioleta, realizado desde un sat¨¦lite que lleva un telescopio a bordo y que se mueve en una ¨®rbita geoestacionaria.Las ¨®rbitas geoestacionarias son un tipo de ¨®rbitas que se logran a cierta velocidad y altura cuando as¨ª lo requiere el proyecto concreto espacial de que se trate. Un objeto entra en ¨®rbita terrestre cuando, se contrarresta su peso con la fuerza centr¨ªfuga que se produce en los movimientos curvos. En esa situaci¨®n, todo sucede como si el peso desapareciese y el objeto estuviese flotando en el espacio, a pesar de la gran velocidad a la que est¨¢ teniendo lugar el hecho y del vol¨²men de las instalaciones del sat¨¦lite. En el caso de las ¨®rbitas geoes tacionarlas, al hacerse coincidir la velocidad del objeto orbital con la de rotaci¨®n terrestre, se da la curiosa circunstancia de que el sat¨¦lite puede estar siempre sobre un mismo punto del planeta, produciendo el aparente efecto de que est¨¢ situado en reposo. Desde esa excepcional situaci¨®n geoestacionaria, pueden desarrollarse en el sat¨¦lite artificial experiencias del m¨¢s variado tipo observaci¨®n astron¨®mica, espionaje militar, observaci¨®n de puntos fijos de la superficie terrestre, .etc¨¦tera.
Coordinaci¨®n con tierra
Una vez instalado el Explorador en la ¨®rbita geoestacionaria, con su telescopio, se pone en coordinaci¨®n con estaciones terrestres constru¨ªdas al efecto. Adem¨¢s de la estaci¨®n de la NASA, una gran estaci¨®n de seguimiento europea ha sido constru¨ªda por ESA en Villafranca del Castillo (Madrid) cuyo control del sat¨¦lite ser¨¢ aproximadamente de ocho horas por d¨ªa.El concepto b¨¢sico al que responde la creaci¨®n y dise?o del lUE es la necesidad de un observatorio auton¨®mico para el uItravioleta. Habr¨ªa sido, muy valioso poder trasladar un equipo de astr¨®nomos y astrof¨ªsicos al espacio exterior con el fin de realizar los an¨¢lisis que constituyen el objeto de su investigaci¨®n. El procedimiento creado ha sido el de trasladar de hecho a los cient¨ªficos al sat¨¦lite sin hacerlo f¨ªsicamente. Es decir, los investigadores pueden llevar a cabo, desde tierra, casi todo lo que podr¨ªan hacer en el sat¨¦lite.
Esto ha sido posible gracias a la elecci¨®n de esa ¨®rbita geoestacionaria; Un sat¨¦lite geosincrono permite un control continuo y,la realizaci¨®n de las operaciones con el telescopio del sat¨¦lite en tiempo real. Los problemas y t¨¦cnicas de operacion son muy parecidos a los de los observatorios terrestres con los que los astr¨®nomos observadores est¨¢n familiarizados. La estaci¨®n de seguimiento permitir¨¢, directamente, al astr¨®nomo la adquisici¨®n y selecci¨®n del objeto a observar. Permitir¨¢, tambi¨¦n, la verificaci¨®n de la calidad de la exposicibr¨ª en tiempo real. El astr¨®nomo observador tendr¨¢ oportunidad de repetir exposiciones o realizar cambios en sus programas observacionales dentro de los l¨ªmites impuestos por el comit¨¦ de selecci¨®n de programas de trabajo. En un intervalo de veinticu¨¢tro horas se procesar¨¢n los datos que conducir¨¢n a la presentaci¨®n de los resultados en la forma final.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ESA
- NASA
- Exploraci¨®n espacial
- Estados Unidos
- Agencias espaciales
- Sat¨¦lites naturales
- Telescopios
- Astron¨¢utica
- Observatorios astron¨®micos
- Planetas
- Sistema solar
- F¨ªsica
- Organizaciones internacionales
- Centros investigaci¨®n
- Ciencias exactas
- Universo
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Relaciones exteriores
- Astronom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Ciencia